Arrendatarios del Mercado de Artesanías reciben sellos de bioseguridad turística

*** Las insignias establecen que los visitantes pueden realizar compras seguras a los artesanos.

Un total de 43 arrendatarios del Mercado de Artesanías de la zona 13 capitalina recibieron sellos de bioseguridad turística, otorgados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

La institución detalló que los artesanos también recibieron el sello safe travels.

«Ambos distintivos permiten reconocer que los prestadores de servicios han adoptado los protocolos estandarizados globales y nacionales de salud e higiene para que los consumidores experimenten viajes y compras seguras», resaltó Alejandro de León, subdirector de Inguat.

Según el Inguat, las 49 empresas que cuentan con los sellos de bioseguridad turística son:

  • Casa Ana María
  • Miscelánea y galería de Arte Tzununiha
  • Típicos Gabriela
  • Nebaj
  • Artesanías El pueblo
  • Casa de las Artesanías
  • Raíces Mayas
  • Tienda Típica El Jinete
  • Saga Creaciones Guatemala Artística
  • Guatemalan
  • Textiles Fuentes Agustín
  • Tejidos típicos manuales Tikal
  • Tienda típica Los Cofrades
  • Tienda típica La Monja Blanca
  • Mayita
  • Artesanías Los Manantiales
  • El Tucancito
  • Tienda típica Candy
  • Tienda típica Quetzalí
  • Estilo Artesanal
  • Comalapa´s Handicrafts
  • Artesanías Kem
  • Asociación de Autogestión Artesanal y Ecoturismo, (Saq´onak) Colores Q´eqchi
  • Exportadora de tejidos regionales Tecún Umán
  • Artesanías Maya Quetzal
  • Tienda Lupita
  • Itzae
  • Tienda Tikal
  • Artesanías de Chinautla
  • Full Market
  • Galería de Arte Galería de Arte Yool Son
  • Nissi
  • Típicos Kashken
  • El Tapial
  • Típicas San José
  • El Güipil
  • Artesanías Chocruz
  • Especialidades en madera
  • Fundación para el Desarrollo del Museo Ixchel
  • La Magia del Bambú
  • Cotzijal Un Tinamit
  • Utz Kem
  • Nativo
  • El Colibrí
  • Artesanía Maya Dos
  • El Rodeo Café
  • Artesanías maya Republik
  • Las Delicias de Guatemala, Sociedad Anónima
  • Restaurante J&R

De acuerdo con Inguat, los distintivos fueron otorgados al establecerse que las 49 empresas cumplen con las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 y Otras Infecciones.

Por último, la entidad hizo un llamado a la población a visitar el Mercado de Artesanías, el cual se sitúa en la 6a. calle 10-95 de la zona 13 capitalina. La atención al público es de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

Entre los productos disponibles se encuentran artesanías en madera, cerámica, prendas de vestir, velas, pintura y joyería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *