Inguat: “Somos un país con 3 mil años de historia, lleno de riqueza cultural”

*** Expo 2020 Dubái celebró Día Nacional de Guatemala, con la participación de Anayansy Rodríguez, directora del Inguat.

Guatemala, como la economía más grande de América Central y un destino turístico clave, participó este jueves en la Expo 2020 Dubái en el Día Nacional de Guatemala, con la participación del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), con música, bailes tradicionales que se remontan a la antigua civilización maya y un mensaje de colaboración internacional.

Thani Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, les dio la bienvenida a Anayansy Rodríguez, directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y a Shirley Aguilar, viceministra de Relaciones Exteriores guatemalteca.

«La participación de Guatemala cuenta la historia de un país rico en su oferta cultural, turística y comercial. El pabellón presenta emprendimientos innovadores fundados por guatemaltecos, así como las muchas oportunidades disponibles en los campos de inversión, energía y agricultura, entre otros», comentó Thani Ahmed Al Zeyoudi.

Agregó que nos complace compartir lazos bilaterales continuamente prósperos con Guatemala, y esperamos explorar oportunidades para una mayor colaboración entre nuestros dos países en áreas de interés común, con el objetivo de apoyarnos mutuamente en el logro de nuestras prioridades nacionales.

Por otra parte, Anayansy Rodríguez señaló que durante la administración del presidente Alejandro Giammattei ha promovido acciones de promoción cultural y Expo 2020 Dubái es un ejemplo de ello.

«Hasta ahora, casi 400 mil personas han visitado el Pabellón de Guatemala, lo que ha permitido fortalecer las relaciones comerciales y el intercambio cultural», señaló.

«Somos un país con 3 mil años de historia, lleno de riqueza cultural y los seis meses que lleva abierto el Pabellón de Guatemala han sido una oportunidad extraordinaria para dar a conocer nuestro país. Vivimos con los resultados por haber mostrado la cultura guatemalteca, y un destino turístico y económico de primer nivel en Centroamérica y pudimos resaltar nuestro favorable clima de negocios», aseguró.

Una cautivadora actuación del Ballet Folclórico Nacional de Guatemala siguió a la ceremonia, transportando a la audiencia al corazón del mundo maya con bailes y música tradicionales, incluidos los sonidos del instrumento nacional de Guatemala, la marimba.

De acuerdo con Inguat, el Pabellón de Guatemala utiliza la realidad virtual para mostrar los principales destinos turísticos del país. La nación, conocida por su cardamomo, la reina de las especias, también hace uso de múltiples pantallas para compartir información sobre comercio, inversiones, turismo, cultura y su rica historia. Guatemala ha contado con la ayuda de algunos de los mejores artistas del país, quienes han donado su arte a las 21 exhibiciones turísticas repartidas en el pabellón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *