Durante descanso de verano se busca prevenir accidentes de tránsito
*** Autoridades de Salud llevan a cabo acciones de concientización para disfrutar de esta temporada con precaución.
Se acerca el descanso de verano y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPA) envía un mensaje de concientización a los guatemaltecos a tomar medidas de prevención para evitar accidentes vehiculares.
En ese sentido, el médico Edwin Bravo, jefe de servicio de Trauma de Mujeres del Hospital General San Juan de Dios, comenta la importancia de la precaución.
«Durante los períodos vacacionales la mayoría de personas no toman en cuenta el aspecto de seguridad, principalmente en el área de accidentes automovilísticos y otros accidentes en el momento vacacionar», destaca.
Por otra parte, las autoridades identifican que estos accidentes son provocados en su mayoría por conducir a altas velocidades y en estado de ebriedad; además, otro factor es el consumo de sustancias adictivas que provocan la pérdida de control mental y emocional.
Asimismo, se recuerda que como resultado de estos hechos ingresan al intensivo de este centro asistencial personas con fracturas, golpes y traumas de tórax, entre otros.
Además de provocar un daño físico a las personas, estos accidentes saturan el espacio disponible en los centros asistenciales.
Según las autoridades, existen tres grupos vulnerables a provocar estos accidentes de tránsito.
El primero involucra a adolescentes que conducen bajo efectos de licor u otras sustancias adictivas, exceso de velocidad y por no utilizar la protección adecuada en motocicletas.
Luego siguen los niños que son víctimas de ahogamiento, intoxicaciones alimenticias, quemaduras y fracturas por utilizar calzado inadecuado para realizar actividades.
Por último, los adultos mayores, que en ocasiones olvidan sus medicamentos o no respetan el tiempo de tratamiento, lo cual atenta contra su vida.
Para evitar accidentes de tránsito durante la Semana Santa, las autoridades recomiendan:
- Revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, verificando que el sistema de frenos esté en óptimas condiciones, al igual que los cinturones de seguridad.
- Es importante el uso del cinturón de seguridad o sistema de retención infantil en todo el viaje.
- Respetar a los peatones y los límites de velocidad.
- La persona designada para conducir debe evitar consumir bebidas alcohólicas.
- No sobrecargar los vehículos.
- Equipar al vehículo con caja de herramientas y llanta de repuesto.
- Viajar con un botiquín de primeros auxilios.
Por la pandemia del COVID-19 también se insta a las personas a mantener las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la enfermedad.