Gobierno confirma 4 casos del Sub linaje BA.2 Ómicron en el país

***La variante Ómicron es actualmente la dominante, que circula a nivel mundial y representa casi todas las secuencias notificadas, por lo que continúa siendo monitoreada por las autoridades del MSPAS, según informes.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS, informó que a través del Laboratorio Nacional de Salud -LNS- se confirmó la aparición de cuatro casos de la sub linaje BA.2 de la variante Ómicron, ligada al Covid-19, en cuatro 4 personas que reportaron antecedentes de haber viajado a Estados Unidos y México, de los cuales tres fueron asintomáticos y uno presentó síntomas leves.

La confirmación de esta variante, se hizo el pasado 06 de abril, en muestras que ingresan al LNS la para detección y secuenciación del genoma de SARS-CoV-2.

Según el informe, de 660 muestras recibidas desde el 26 de febrero al 26 de marzo, de determinó que 550 cumplían con los criterios para el proceso de secuenciación; de las cuales únicamente 372 fueron tamizadas con una prueba para la detección presuntiva de VOC, obteniendo un porcentaje de positividad del 97.31% para la variante Ómicron.

Con estos resultados se seleccionaron 100 muestras tamizadas para enviar a secuenciar al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud -ICGES- en Panamá y 96 muestras fueron analizadas por el LNS, 196 muestras en total, las que reflejaron pertenecer en un 100% a linajes de la variante Ómicron, incluyendo los 4 casos pertenecientes al linaje BA.2.

Esta variante se reportó por primera vez en otros países, en el mes de noviembre de 2021 y de acuerdo a declaraciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta subvariante es inherentemente más transmisible que el linaje BA.1 y esta transmisibilidad es mucho menor que la existente entre BA.1 y la variante Delta.

Según el Jefe del LNS, César Conde, aún no existe una transmisión comunitaria de esta sub variante; sin embargo, este comportamiento se ha evidenciado en otras partes del mundo de manera progresiva . Ante esta situación el MSPAS  solicita a los guatemaltecos continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad para mitigar los contagios de COVID-19, especialmente en estas fechas cercanas a Semana Santa, de igual manera mantener el uso de la mascarilla es vital, al igual que evitar aglomeraciones y por supuesto vacunarse”, indicó Conde.

La variante preocupante Ómicron es actualmente la dominante, que circula a nivel mundial y representa casi todas las secuencias notificadas, por lo que continúa siendo monitoreada por las autoridades del MSPAS. MO/Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *