Semana Santa dejó una derrama económica de más de Q2 mil millones
*** Turismo destaca que con afluencia turística de nacionales y extranjeros, la derrama económica fue favorable para el país.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informo que durante la Semana Santa el país percibió un incremento en la derrama económica que alcanzó los dos mil 206 millones de quetzales.
De este total, mil 699.30 millones de quetzales fueron producto de la actividad turística nacional, donde los no residentes o extranjeros fueron 506 mil quetzales.
La directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy Rodríguez, destacó que “hubo dos millones 832 mil 824 turistas, de los cuales dos millones 758 mil 731 fueron residentes y 74 mil 093 no residentes”.
Lo anterior equivale a un incremento del 21 % en comparación con 2021. Lo que refleja una recuperación en el sector turismo.
La titular del Inguat indicó que, respecto de la ocupación hotelera durante la Semana Mayor, en nueve sectores donde se efectuaron las mediciones, hubo un 92 % de ocupación.
Los lugares con mayor ocupación hotelera fueron Antigua Guatemala, Retalhuleu, playas del Pacífico, Petén, Quetzaltenango, entre otros.
Los atractivos religiosos, con el arte plasmado en las alfombras elaboradas en la Avenida Reforma, así como el cortejo procesional de El Calvario, el Viernes Santo, permitieron la reactivación del turismo en la zona 10, considerada la zona hotelera de la ciudad de Guatemala, la cual tuvo una ocupación del 80 %.