Inversión extranjera deja $370 millones en primer trimestre del año
*** En marzo se registraron nueve proyectos de reinversión y uno de inversión, especificó el Pronacom.
Durante el primer trimestre de 2022, empresas extranjeras manifestaron su intención de invertir en Guatemala por un monto equivalente a 370.75 millones de dólares.
En ese sentido, el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), del Ministerio de Economía (Mineco), enfatizó que dicha inversión extranjera tiene el potencial de generar al menos 2 mil 244 empleos.
Además, se recordó que el objetivo para 2022 es generar inversión extranjera por al menos mil 500 millones de dólares.
En un comunicado oficial, el Pronacom informó que en marzo empresas extranjeras manifestaron su intención de invertir en 10 proyectos. Esto equivale a 127.72 millones de dólares y a la generación de 303 empleos.
Asimismo, se especificó que del total de proyectos, nueve corresponden a reinversiones en los sectores energético, de infraestructura, alimentos y bebidas, manufacturas, servicios y servicios financieros.
También se mencionó que el último proyecto corresponde a una nueva inversión en el sector de manufactura.
Por otro lado, el titular del Mineco, Janio Rosales, afirmó que la inversión extranjera que se registró en el primer trimestre del año es resultado de los esfuerzos del país por convertirse en un actor relevante de la región centroamericana.
«Para continuar ofreciendo nuevas alternativas y consolidar a Guatemala como un país de oportunidades, en los próximos meses lanzaremos la primera fase de la Ventanilla Única de las Inversiones. Este y otros esfuerzos nos harán avanzar como país con esfuerzos coordinados», añadió Rosales.
El plan «Guatemala no se Detiene», es la iniciativa lanzada por el Gobierno de Guatemala para promover la reactivación económica luego de la pandemia del coronavirus.