En Taipéi se exhiben productos guatemaltecos
*** Compradores que asistieron a estos eventos buscan nuevos proveedores, productos innovadores, nuevas tendencias y productos con valor social.
La feria Giftionery & Culture Creative, Taipei, que se llevó a cabo en Taipei World Trade Center, en la República de China (Taiwán) el 21 y 22 de abril; permitió la exposición de diferentes productos guatemaltecos.
La Comisión de Hecho a Mano de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) apoyó la participación de las empresas nacionales.
La feria es una plataforma para presentar productos innovadores al mercado asiático y como parte de esta se efectuaron dos eventos complementarios: Taiwan Houseware & Home Decor Show y Taiwán Souvenir. Estas actividades contaron con la participación de 300 expositores y 400 estands.
Además, se indicó que los compradores que asistieron a estos eventos buscan nuevos proveedores, productos innovadores, nuevas tendencias y productos con valor socia
En la feria participaron 11 empresas del sector de hecho a mano, de las cuales 4 pertenecen a la comisión de Agexport. Las empresas restantes fueron convocadas por la Misión Técnica de Inversión de Taiwán.
Entre las empresas socias de la Comisión de Hecho a Mano de Agexport que enviaron sus productos o catálogo están B´angen, con colgadores de corbata, bufandas, llaveros, muñecas de trapo, portavasos y bolsos.
También la empresa De la selva, que ofrece set de muñecas quitapenas, imanes, pulseras, set de tiradores de cremallera y llaveros; Topis Cerámica, con tarros de cerámica, catálogos y tarjetas de presentación, y Colectivo Lechuza, con jarrones pequeños y catálogos.
«En alianza con la Comisión de Hecho a Mano y la Oficina de División Económica de la Embajada de Taiwán, en febrero se realizó la convocatoria a nuestros socios para participar en dicha feria», señaló la presidenta de la Comisión de Hecho a Mano de Agexport, Emma Gutiérrez.
La empresaria resaltó que los productos hechos a mano por artesanos guatemaltecos se caracterizan por sus buenas prácticas de manufactura, tendencias y cumplimiento de normativas.
Esto proporciona acceso a los mercados internacionales más exigentes y permite posicionar a Guatemala con otros países con oferta exportable de calidad, principalmente de textiles, cerámica, barro, materiales reciclados, cuero, vidrio y hierro, entre muchos otros.