Promueven a Guatemala como destino de inversiones
*** En la feria Apparel Sourcing Show 2022, el Mineco presenta Invest in Guatemala, The Apparel and Textile Investment Summit, para promover las inversiones.
Debido a la estabilidad macroeconómica, Guatemala es y será un actor relevante en la región, manifestó el ministro de Economía, Janio Rosales, durante su participación en la feria regional del Vestuario y textiles Apparel Sourcing Show 2022: Better partnerships facing global change, que concluye este miércoles, en la que se desarrolla Invest in Guatemala, The Apparel and Textile Investment Summit, para promover al país como destino de inversiones.
Para ello, el Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Economía (Mineco) promueven la competitividad y el clima de negocios en el país, añadió.
En ese sentido, en este evento se desarrolla el Invest in Guatemala, The Apparel and Textile Investment Summit, con el objetivo de promover al país como un destino de inversiones.
En este se abordan los siguientes temas:
- Hub estratégico en la región de la región y su importancia para la IED (vestuario, diseño y moda)
- Cadenas de suministros en Guatemala y Centroamérica
- Facilitación del comercio y ventajas del Decreto 29-89 y esquema laboral
También se desarrollarán paneles acerca de:
- Guatemala como el clúster más sofisticado
- portafolio de financiamiento para la industria
- suministro de electricidad como gran usuario
- regulaciones internacionales en temas de medio ambiente
- casos de éxito radicados en el país
El Apparel Sourcing Show 2022 reúne en forma presencial a cientos de empresarios de la región centroamericana, Estados Unidos, Colombia y México.
Debido a que el evento se organizó de manera híbrida, también participan otros países que se conectan a través de plataformas virtuales.
El ministro también comentó que la actividad ya forma parte de una tendencia en Guatemala para una industria. Añadió que juega un papel muy importante en el desarrollo económico del país.
«Muestra de ello es el crecimiento sostenible que ha tenido a lo largo de los años, superando todas las proyecciones y representando más del 13 % del total de las exportaciones con 553.2 millones hasta marzo de 2022», dijo el ministro.
Aparte, el presidente del sector de vestuario y textiles (Vestex), Carlos Arias, dijo que al concluir el evento se espera haber concretado negocios por unos 25 millones de dólares.
También comentó que la actividad ya forma parte de una tendencia para una industria guatemalteca. Sobre todo, porque esta juega un papel muy importante en el desarrollo económico del país.
Por ello, añadió que esta feria tiene mucha importancia a nivel nacional, pues juega un importante papel en la recuperación económica del país. Ello se debe a que es el principal producto de exportación del país.
Sobre todo, porque es el segundo exportador más grande, con un incremento de exportaciones de 33.6 % en 2021.
«A través de esta plataforma se espera que productores y compradores de toda la cadena de suministro puedan explorar nuevas oportunidades de negocios para ser más competitivos», puntualizó Arias.