Sesión del Congreso por el día de la constitución
*** Este año se conmemora el 37 aniversario de la creación de la Carta Magna, a pesar de haber sido suspendida el 25 de mayo de 1993
La Comisión Permanente que dirige la Presidente del Congreso de la República, diputada Shirley Rivera, convocó a Sesión Solemne el martes 31 de mayo, a partir de las 10 horas, con motivo de conmemorar el 37 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la República de Guatemala.
Dicha convocatoria está basada en cumplimiento de lo que establece el artículo 158 de la Constitución Política de la República y 68 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
La Carta Magna, promulgada en 1985 es la Ley Suprema de la República, en la cual se rige todo el Estado y sus demás leyes, y recoge los derechos fundamentales de su población, esto de acuerdo al Decreto 2-86, de la Asamblea Nacional Constituyente, que constituye el inicio del proceso institucional y de democratización en la República de Guatemala.
Cabe recordar que la Constitución fue publicada de forma oficial el 31 de mayo de 1985, y tomó vigencia un año después en 1986, esto gracias al pacto social que rige los derechos y obligaciones de los guatemaltecos, que consta de 281 Artículos y 22 disposiciones transitorias, dividida en tres partes que son: dogmática, orgánica y pragmática o práctica.
Este año se conmemora el 37 aniversario de la creación de la Carta Magna, a pesar de haber sido suspendida el 25 de mayo de 1993, por el entonces presidente de la República de Guatemala Jorge Antonio Serrano Elías, siendo restaurada el 5 de junio de 1993.
Para este año se tiene programada la Sesión Solemne con estrictos protocolos de bioseguridad, debido a la pandemia de la Covid-19.
Participarán de manera virtual y presencial representantes del Organismo Ejecutivo, Organismo Judicial, Cuerpo Diplomático, Tribunal Supremo Electoral, Contraloría General de Cuentas, Procuraduría de los Derechos Humanos, entre otros funcionarios; además de constituyentes.