En vigencia ampliación al apoyo social a consumidores de combustibles

*** Este apoyo social tendrá vigencia hasta el 4 de agosto de este año, con el objeto de beneficiar a la población guatemalteca. 

Este martes entraron en vigencia las reformas a Ley de Apoyo Social Temporal a los consumidores de Diésel y Gasolina Regular y Superior. 

Esta reforma estipula la ampliación de la temporalidad del apoyo social y lo incrementa a cinco quetzales por galón en gasolina regular y superior, y siete quetzales por galón de diésel. 

Asimismo, las autoridades dieron a conocer que estará en vigencia hasta el 4 de agosto de este año, con el objeto de beneficiar a la población guatemalteca. 

En ese sentido, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que desde un inicio esta normativa busca brindar apoyo económico a los guatemaltecos afectados por los constantes efectos de la pandemia. 

Además, se reportó un alza mundial en los precios del petróleo a consecuencia de los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania. Estos impactan negativamente en los precios de los combustibles en Guatemala. 

Aparte, la Ley establece que los importadores de derivados del petróleo, así como los expendedores de combustibles, deberán consignar en la factura final la disminución del monto del apoyo social a combustibles. 

En ese sentido, el MEM, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio de Economía (Mineco), por medio de la Diaco, monitorearán el cumplimiento de la Ley. 

Por ello, serán los encargados de supervisar la aplicación del beneficio social. Asimismo, se aplicarán las sanciones correspondientes cuando se incurra en alguna acción irregular u omisión en el proceso de distribución y comercialización del combustible.

Por ello, el titular de MEM, Alberto Pimentel Mata, destacó que esta propuesta del Ejecutivo tiene como objetivo trasladar un beneficio económico al consumidor final. 

«A modo de referencia, si se compara lo que se paga en concepto de Impuesto Sobre la Distribución de Petróleo (IDP) sobre el diésel, que es fijo de Q1.30 y se compara con el subsidio que se dará de Q7, representa más de cinco veces lo que las personas pagan sobre ese concepto», explicó Pimentel

Asimismo, detalló que en la gasolina regular el IDP es de Q4.60 y en la superior de Q4.70.  Con este apoyo social temporal se le devolverán al consumidor cinco quetzales en cualquiera de los casos. 

Por último, explicó que de esta manera se le devuelve al consumidor más de lo que paga de impuesto por galón de combustible. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *