Giammattei ratifica acciones de apoyo a la economía de los guatemaltecos
*** El gobernante Alejandro Giammattei menciona que el Gobierno central mantiene una serie de medidas como el apoyo social a los consumidores de combustibles.
El presidente Alejandro Giammattei reafirmó que, pese a los factores externos como la guerra en Ucrania, que ha derivado en el aumento de precios de productos como los combustibles, el Gobierno de Guatemala impulsa acciones de apoyo social para la economía de los guatemaltecos.
En ese punto, recordó que se otorga el subsidio aprobado por el Congreso de la República de cinco quetzales por galón de gasolina súper y regular, así como siete quetzales para el diésel. Ante ello, a través del Ministerio de Energía y Minas se mantiene el monitoreo en los expendios y velar por el cumplimiento de este apoyo a los consumidores de estos productos.
Los negocios que han incumplido con estas disposiciones hay procesos en marcha, dijo el dignatario durante una entrevista.
Por otra parte, el mandatario Giammattei comentó que el conflicto por la invasión de Rusia a Ucrania generó el incremento del precio internacional del petróleo. Guatemala, al ser un país importador de combustibles, padece las consecuencias del incremento de precios.
Al ser consultado sobre eliminar el impuesto que aplica al consumo de gasolinas y diésel, lo consideró inviable, ya que se afectaría la política fiscal 2022 y causaría daño a la economía nacional, por lo cual se ha optado por el uso de saldos de caja del año pasado para otorgar subsidios.
Subrayó que el subsidio no implica un endeudamiento para el país por dichos saldos de caja, por lo que no se ha apelado a ningún préstamo para ello.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo espera que la guerra entre Rusia y Ucrania pare, para que se genere una estabilización y reducción de los precios, ya que se trata de una combinación de factores, no depende de nosotros, pero estamos haciendo los esfuerzos.
Dijo que la crisis mundial generada por la guerra en Ucrania se refleja también en una merma de la comercialización de granos básicos como consecuencia de que Rusia, uno de los principales productores (ocupado en el conflicto bélico), ha reducido exportaciones de estos productos.
Al respecto, señaló que con el propósito de contribuir a la estabilización del mercado internacional del crudo, Estados Unidos está tratando de recuperar campos petroleros, lo cual beneficiará a Guatemala, que compra combustibles al país del norte.