Comisión de emergencia pide declarar estado de calamidad por lluvias
*** La Mesa de Emergencia se instaló el pasado fin de semana y surge ante la preocupación que ha generado el paso de esta depresión tropical.
La Comisión Permanente, encabezada por la Presidente del Congreso de la República, Shirley Rivera, llevó la segunda reunión de trabajo de la Mesa de Emergencia que se instaló el fin de semana, para atender a los guatemaltecos afectados por la depresión tropical Celia.
Junto a la Comisión Permanente asistieron representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y jefes ediles, quienes abordaron a fondo la situación actual de todo el país, afectado por derrumbes e inundaciones.
En esta ocasión autoridades de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) se unieron a este esfuerzo y así apoyar a los guatemaltecos que se han visto afectados por las lluvias en todo el territorio nacional.
Durante su intervención, el alcalde José Francisco Mejía, presidente de la entidad dio a conocer la petición de los jefes ediles de declarar Estado de Calamidad en el territorio nacional y así habilitar un fondo de emergencia para atender los daños en infraestructura; asimismo, dar una respuesta inmediata ante la emergencia.
«Hoy pedimos de todo corazón que nos apoyen, nuestro pueblo necesita la asistencia y la respuesta de sus autoridades», dijo el alcalde Mejía.
Agregó, que es necesario establecer un fondo de emergencia que hará posible promover proyectos de apoyo y recuperación para cada departamento afectado.
El secretario ejecutivo de Conred, Oscar Estuardo Cossío, dio a conocer que se han reportado 539 incidentes, que en su mayoría se han originado en Chiquimula, Guatemala, Jalapa, Zacapa, Sacatepéquez, Santa Rosa, El Progreso y Jutiapa.
Además, indicó que al momento se han reportado mil 703 personas en riesgo, 997 mil personas afectadas, ocho mil personas han sido atendidas, entro otros servicios de primera mano en atención
De acuerdo con el Gobernador Departamental de Zacapa, el señor César Paz, la situación de lluvia va más allá de daños en la infraestructura; se trata de un problema de conectividad, desarrollo económico, educación y salud, por lo cual considera urgente aprobar una medida de apoyo general que incluso integre a instituciones gubernamentales para que apoyen.
“La ruta CA9 se ha visto afectada, los daños son frecuentes y esto dificulta el paso de mercadería; tanto de importación como de exportación. Por otro lado, tenemos el daño a la agricultura, el cual limita la producción e impide llevar alimento a las mesas guatemaltecas”, agregó Paz.