En 6 meses inversión extranjera directa deja más de US$760 millones
*** Autoridades destacan la labor en el impulso de generación de negocios en el país que signifiquen oportunidades de empleo.
Durante el primer semestre de 2022, empresas extranjeras manifestaron su intención de invertir en Guatemala por un monto equivalente a 768.51 millones de dólares.
Durante el evento de presentación de la segunda fase de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, el ministro de Economía, Janio Rosales, informó sobre el monto de la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada a la fecha.
Además, se recordó que el objetivo para 2022 es generar inversión extranjera por al menos mil 500 millones de dólares.
Los resultados anunciados por el titular del Mineco son parte de los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en el impulso de la generación de negocios que significan oportunidades de empleo para los guatemaltecos.
En ese sentido, el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, a través del plan Guatemala no se Detiene, ha permitido resultados significativos en el crecimiento macroeconómico del país.
Por otra parte, el gerente general de MT Textil S.A., Roberto Zaid, anunció la inauguración de una nueva planta de hilatura en Guatemala.
«La empresa MT Textil, S. A. decidió abrir una nueva planta de hilatura en Guatemala con una inversión inicial de 80 millones de dólares, inversión que permitirá continuar supliendo de hilo y tela a la toda la región centroamericana», señaló.
Esta planta cuenta con una inversión de 80 millones de dólares y tiene contemplado generar unos 300 empleos directos.
Según informó Zaid, aparte de la oportunidad de proveer plazas laborales directas, permitirá reforzar la cadena de suministros de la industria regional de textil y confección, fortaleciendo el clúster que se ha integrado en el transcurso de los últimos 30 años.
Hasta abril el Pronacom informó que en marzo empresas extranjeras manifestaron su intención de invertir en 10 proyectos.
Esto equivale a 127.72 millones de dólares y la generación de 303 empleos.
Asimismo, se especificó que del total de proyectos nueve corresponden a reinversiones.
También se mencionó que el último proyecto corresponde a una nueva inversión en el sector de manufactura.
Por otro lado, el titular del Mineco, Janio Rosales, afirmó que la inversión extranjera que se registra es resultado de los esfuerzos del país por convertirse en un actor relevante de la región centroamericana.
«Se continuará ofreciendo nuevas alternativas y consolidar a Guatemala como un país de oportunidades», dijo el titular de Economía.
De igual manera, recordó que la apuesta por generación de inversión y reinversión forma parte del plan Guatemala no se Detiene.