Obligatorio uso de mascarilla en espacios abiertos y cerrados en todo el país
*** Autoridades de esta cartera mencionan la importancia de que la población acuda a vacunarse para prevenir contagios de COVID-19.
Para reducir el riesgo de contagios de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) estableció el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados en todo el territorio nacional.
La medida, destacó el titular de esta cartera, Francisco Coma, es independientemente del color de la alerta de cada municipio.
La modificación a las medidas de preventivas por la pandemia se deriva de la alta tasa de contagios, destacó Coma.
Durante una conferencia de prensa se informó que del 15 de junio al 5 de julio se llevaron a cabo 197 mil 318 tamizajes, de los cuales 52 mil 547 resultaron positivos, los que representan el 26.6 %. En este mismo período se registraron 42 decesos.
Las autoridades enmarcan que actualmente hay 955 centros de hisopado en todo el país, misma cantidad para la entrega de kits de medicamentos para tratar esta enfermedad.
En tanto, el viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, en los últimos 10 días (del 27 de junio al 6 de julio) se reportaron 23 fallecidos.
De este total, 21 pacientes no estaban vacunados, 2 más sí contaban con la vacuna, sin embargo, uno de ellos, recluido en un hospital de Petén, presentaba una enfermedad del hígado.
El otro paciente fallecido, recluido en el Hospital San Juan de Dios, también estaba vacunado. Sin embargo, el viceministro de Hospitales, Gerardo Hernández García, mencionó que padecía de una enfermedad cerebrovascular, que fue la causa del deceso.
El viceministro Hernández García indicó que a la fecha hay 287 pacientes hospitalizados cuyo estado de salud es moderado, lo que representa el 28 % de ocupación en los centros asistenciales para estos casos.
En tanto, 105 pacientes se encuentran recluidos, con un cuadro de salud severo, que es el 23 % de la ocupación hospitalaria para estas áreas.
El ministro Coma resaltó que para tomar nuevas medidas se toman en cuenta dos indicadores: tasa de mortalidad y ocupación hospitalaria, las cuales a la fecha se mantienen controladas.