Unos 3 millones de ciudadanos cuentan con dosis de refuerzo contra Covid
*** El Ministerio de Salud cuenta con más de 700 puestos de vacunación en todo el país.
Un total de 3 millones 165 mil 251 dosis de refuerzo contra el COVID-19 se han administrado en el país, según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Esta se aplica tres meses después de haber completado el esquema de inoculación, equivalente a dos inyecciones. Las autoridades indicaron que actualmente se administran refuerzos de las vacunas desarrolladas por Moderna, Pfizer y AstraZeneca.
El objetivo es fortalecer las defensas de la población contra la enfermedad. Además, ya se aplica la cuarta dosis a quienes presentan inmunodepresión. La cifra de personas que cuenta con ella asciende a 224 mil 837.
Según la más reciente actualización, la cantidad de personas que han recibido la primera inyección es de 8 millones 322 mil 948; entretanto, 6 millones 368 mil 794 tienen el esquema completo.
Tomando en cuenta estos datos, en Guatemala se han aplicado 18 millones 81 mil 830 dosis contra el COVID-19 desde que se inició el proceso, en febrero del año pasado.
Hasta ahora, se cuenta con 700 puestos de inoculación a nivel nacional, lo cual se complementa con estrategias interinstitucionales, como jornadas de vacunación de casa en casa y centros de trabajo.
Las autoridades recuerdan que las vacunas ayudan a evitar los casos graves de COVID-19 y salvan millones de vidas en todo el mundo. El llamado a recibirlas ha sido reiterado por las autoridades, especialmente ante el reciente aumento de casos.
Mientras se avanza con la inoculación, la cartera de Salud mantiene las acciones para diagnosticar y atender oportunamente a quienes han contraído el virus.
Según el tablero situación de COVID-19 en Guatemala, el sábado se procesaron 7 mil 155 pruebas en todo el país, lo cual permitió brindar la asistencia correspondiente a 2 mil 479 personas. La información generada por las diferentes áreas de Salud también incluye el reporte de 9 muertes durante las 24 horas recientes, pero corresponden a días anteriores.
Con estas cifras, el total de casos registrados desde marzo de 2020 asciende a 947 mil 472. Los activos suman 58 mil 500 y los recuperados son 870 mil 257, mientras que los decesos ascienden a 18 mil 715.
La cartera de Salud mantiene el llamado a la población para que se privilegie el uso de mascarilla, lavado constante de manos y distanciamiento físico como medidas para evitar el contagio. Esto cobra más relevancia ante la presencia de nuevas sub variantes del virus en el territorio.