Fiestas agostinas ha generado la visita de más de 30 mil salvadoreños
*** El IGM reitera la importancia de que los visitantes presenten la documentación correspondiente.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que del 30 de julio al 3 de agosto, con motivo de las fiestas agostinas, ha brindado asistencia migratoria a un total de 30 mil 866 personas personas procedentes de El Salvador.
Con relación al incremento del flujo de visitantes al país, el Gobierno de Guatemala implementó a través del IGM un plan de contingencia para brindar apoyo en los diversos puntos fronterizos.
En el caso del IGM, puso en marcha acciones para incrementar el personal de los puestos fronterizos y de control migratorio, los cuales incluyen:
- Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA)
- Valle Nuevo
- Ciudad Pedro de Alvarado
- San Cristóbal
- Nueva Anguiatú
Los puntos mencionados anteriormente corresponden a las vías que utilizan los turistas salvadoreños para entrar al territorio guatemalteco.
Por otra parte, la Policía Nacional Civil (PNC) incrementó la vigilancia en las carreteras del país, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y contrarrestar los hechos ilícitos por el tráfico de personas.
Además, dejaron a disposición de la población el número 110 de la línea telefónica oficial de la institución, por medio del cual se puede alertar a las autoridades sobre cualquier hecho ilícito.
Mientras tanto, las autoridades reiteran la importancia de una migración regular, ordenada y segura, por lo que, informaron, los extranjeros que deseen ingresar al territorio nacional deberán presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente
- Documento único de identidad (DUI)
- Declaración de SAT
- Para menores de edad, es obligatorio presentar pasaporte
En el caso de las medidas de bioseguridad, los visitantes pueden escoger entre presentar el carnet de vacunación con esquema completo o la prueba negativa de COVID-19.
Finalmente, informaron que se cuenta con un plan interinstitucional estratégico para brindar asistencia a los turistas y garantizarles un recorrido ameno por el país.