Jornadas móviles de servicios integrados llegan a Jalapa

*** Estas acciones permiten atender a la población con diversos trámites, de 8:00 a 16:00 horas.

 Del 23 al 26 de agosto se desarrollará la 11 jornada móvil de servicios integrados del año. El objetivo es acercar los servicios públicos a la población de la provincia.

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó que esta se hará en el salón de usos múltiples de Monjas, Jalapa.

Los pobladores podrán gestionar trámites como certificado de nacimiento, el documento personal de identificación (DPI) y obtener servicios de medicina general, entre otros.

Dicha jornada atenderá a la población de Jalapa durante cuatro días, de 8:00 a 16:00 horas.

La ciudadanía puede acceder a los servicios de consultas de medicina general, sicología, nutrición, esquema básico de vacunación, signos vitales, hisopados y charlas de salud.

Además, durante las jornadas se facilita el acceso a la gestión de trámites y se brinda información sobre los servicios que presta cada entidad de forma eficaz y eficiente.

También se cuenta con quioscos informativos del Sistema Nacional del Empleo, de temas ambientales, promoción del turismo y asesorías en temas tributarios.

Las jornadas móviles de servicios integrados cuentan con la participación de 15 instituciones gubernamentales, entre estas:

  • Ministerio de Gobernación
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
  • Registro Nacional de las Personas
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap)
  • Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)

Un total de 11 mil 242 guatemaltecos fueron beneficiados en las primeras cuatro jornadas móviles de servicios integrados organizadas por la SCEP.

En los primeros cuatro meses de este año, estas jornadas se hicieron en los municipios de San Juan Bautista, Suchitepéquez; Asunción Mita, Jutiapa, y Poptún y San Andrés, Petén. Los datos de beneficiados corresponden a las primeras cuatro jornadas efectuadas en 2022.

Del total de personas atendidas, 5 mil 249 fueron mujeres y 5 mil 993, hombres. Entre los servicios brindados a los pobladores de las comunidades beneficiadas, mil 377 fueron de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *