En 2022 se espera recibir un millón 700 mil turistas
*** Durante las fiestas agostinas se recibió a 54 mil 699 salvadoreños.
Según las cifras del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), aproximadamente un millón 700 mil turistas visitarán el país durante 2022. Esto lo dieron a conocer autoridades de la cartera durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.
«Las proyecciones para este 2022 indican que vamos a cerrar con un millón 700 mil visitantes. Nosotros apoyamos a las autoridades locales, quienes tienen a su cargo la administración de centros turísticos», recordó Anayansi Rodríguez, directora de Inguat.
A decir de la funcionaria, solo durante las fiestas agostinas se recibió a 54 mil 699 salvadoreños, cantidad que aumentó en comparación con el año pasado, cuando se reportó la visita de 13 mil.
«Estamos muy contentos con los últimos números registrados. De enero a julio tenemos el registro de 900 mil turistas en nuestro país, lo cual supera los números del año pasado, que fueron muy bajos», refirió Rodríguez.
El Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Inguat señala que de enero a julio de este año el resultado del movimiento de turismo fue de 956 mil 733 personas.
Las estadísticas señalan que julio fue el mes en el que más turistas han ingresado al territorio, siendo la cifra 185 mil 857. En tanto, durante los meses anteriores se registraron los siguientes datos:
- 78 mil 285 visitantes en enero
- 101 mil 773 en febrero
- 140 mil 678 en marzo
- 160 mil 117 en abril
- 138 mil 783 en mayo
- 151 mil 240 en junio
Aparte, el boletín estadístico de Inguat detalla que de los 185 mil 857 turistas, 84 mil 739 eran de El Salvador (equivalentes al 46 %) y 47 mil 406 de Estados Unidos (igual al 26 %).
Durante la conferencia, Rodríguez explicó que el instituto continúa con las campañas a nivel internacional, con el fin de promocionar a Guatemala como destino.
También dio a conocer que se mantiene la estrategia para celebrar bodas y lunas de miel de ensueño. La finalidad es ofrecer ventajas del segmento de bodas de destino que se impulsan desde el Inguat.
«El segmento de bodas es uno de los más fuertes para nosotros. Hace unas semanas tuvimos el evento Guatemala Romántica. También tenemos el segmento salud y el segmento de cruceros», enfatizó.