Congreso conoció en segundo debate el subsidio al gas propano

*** Para la quincuagésima tercera (53ª) Sesión Ordinaria, previsto para este jueves 1 de septiembre, a partir de las 10 horas.

En la quincuagésima segunda (52ª) Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso avanzó con la discusión en segundo debate de la iniciativa 6116, ley de ampliación de la vigencia del Decreto 46-2002 y el primer debate de dos propuestas de decreto enfocadas en el apoyo económico a los guatemaltecos que continúan afectados por la pandemia de la Covid-19.

Durante el desarrollo de la plenaria, la  iniciativa 6116 que propone una prórroga por 20 años más el convenio entre Guatemala y el Programa de Control y Erradicación de la Plaga de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed), avanzó en su segundo debate.

La normativa plantea  la necesidad de prorrogar el convenio, debido a que la mosca del mediterráneo es una plaga considerada entre las 10 más peligrosas del mundo, pues se puede llegar a hospedar en 418 tipos de frutas y hortalizas que son de consumo humano.

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, presidida por el diputado Guillermo Cifuentes, emitió un dictamen favorable con modificaciones de la misma, en la que se cambió la propuesta original de 10 años del Ejecutivo, para que ahora sean 20 años, asimismo, se incluyó un nuevo artículo para que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), como ente coordinador del mismo, envíe a dicha Comisión un informe anual de las acciones y progresos realizados junto a Moscamed.

Mientras que, las iniciativas 6074 con reformas al Decreto Ley Número 75-84 del Jefe de Estado, Ley Orgánica del Instituto de Previsión Militar; y la iniciativa 5342, con la que se crea el municipio de San Gabriel Pasuj, en el departamento de Baja Verapaz, se encontraban programadas para ser conocidas en su segundo debate, sin embargo, por la falta del quórum necesario de 107 diputados presentes, no fueron discutidas.

Por su parte, la iniciativa 6132 con reformas a la Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Gas Propano, que amplía por dos meses más este subsidio en beneficio de  la población guatemalteca; y la iniciativa 6129 que aprueba la ley de fomento de inversión de capital extranjera, avanzaron en su primer debate.

Durante el desarrollo de la sesión, el Pleno del Congreso, como parte de despacho calificado conoció los informes del Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) y del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) relacionados Estado de Calamidad Pública a nivel nacional,  decretado por un plazo de 30 días, debido a los efectos ocasionados por el paso de la depresión tropical Celia y el Estado de Sitio  por 30 días, y su prórroga en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, ambos del departamento de San Marcos.

Para la quincuagésima tercera (53ª) Sesión Ordinaria, previsto para este jueves 1 de septiembre, a partir de las 10 horas, está programada dar seguimiento a la interpelación de Alberto Pimentel Mata, titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM); e iniciar el proceso de interpelación los ministros titulares de las carteras de Cultura, Educación y Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *