Trabajar o ser voluntario en Qatar 2022
*** Para participar en la organización del Mundial de Qatar 2022, existe la opción de ser una de las 20 mil personas de voluntariado. Conoce cómo se gestiona desde Costa Rica.
Del 20 de noviembre al 18 de diciembre se disputará el Mundial de Qatar 2022 y, como ya es tradición en cada competencia FIFA de gran magnitud, se encuentra abierta la convocatoria para quienes quieran postularse como voluntarios o trabajar para la organización.
Ciudadanos de todo el planeta pueden postularse a los 20 mil voluntarios que definió FIFA y tendrán tareas que incluyen ceremonias, transporte, medios de comunicación, protocolo, servicios lingüísticos, control de dopaje, servicios para los aficionados y hasta fan zones durante el mes de competición.
¿Qué debo cumplir para ser voluntario en Qatar 2022?
Aquellos costarricenses que deseen ser voluntarios deberán ser mayores de 18 años y cumplir con los siguientes requisitos: tener el pasaporte vigente, la disponibilidad para trabajar al menos diez turnos durante el desarrollo de la competencia y hablar el idioma inglés.
Además, es ideal tomar en cuenta que en este programa de voluntariado, el análisis de los reclutadores valora las habilidades interpersonales, el trabajo en equipo, la actitud positiva, la flexibilidad y adaptabilidad, el compromiso, la dedicación, el entusiasmo y el positivismo.
¿Cómo puedo gestionar desde Costa Rica ser voluntario del Mundial de Qatar 2022?
Teniendo esos requisitos cumplidos, lo siguiente es crear una cuenta en la Comunidad de Voluntarios de FIFA, lo que se puede hacer con sus datos personales y correo electrónico; ya dentro de esta plataforma hay que seleccionar el torneo, y luego llenar un formulario, donde se precisará el QID o Pasaporte del interesado, licencia de conducir, certificado de vacunación contra el COVID-19, además de una foto de calidad.
Finalizado el trámite, los ticos interesados deberán estar muy atentos a sus e-mails, vía por la cual FIFA se contacta con quienes resulten preseleccionados para una entrevista de trabajo, último paso para sumarse al evento.
Eso sí, quienes resulten elegidos, deberán costearse el viaje a Qatar y la estadía, puesto que la organización sólo se hará responsable de cubrir los gastos de traslado entre el alojamiento y el lugar donde se desarrollen las actividades, además de las comidas y el uniforme oficial. Futbolcentroamerica