Realizan unas 900 verificaciones en estaciones de combustibles
*** Las autoridades de la Diaco llevaron a cabo dichos operativos en 164 municipios del territorio nacional.
Del 5 de abril al 2 de noviembre se han efectuado 874 verificaciones en estaciones de combustibles de 164 municipios del país.
Los operativos están a cargo de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) del Ministerio de Economía (Mineco). Le acompañan el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Dichas verificaciones se realizan para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores de combustibles.
De acuerdo con la Diaco, en el período mencionado los departamentos con más operativos y verificaciones fueron:
- Guatemala, con 214
- Quetzaltenango, 57
- Retalhuleu, 53
- Chiquimula, 51
- Izabal, 46
Mientras que Escuintla registra 40 operativos, Zacapa 39, San Marcos 38, Sololá 36 y Jutiapa 33. Además, Alta Verapaz 31, El Progreso 29, Suchitepéquez 26, y Totonicapán y Jalapa 20.
Además, se mencionó que esta semana se tiene programado efectuar verificaciones en Mixco, Sololá y Panajachel.
Actualmente, se verifica la exhibición de precios, la atención de reclamos anotados en el libro de quejas y el despacho exacto de combustibles.
Alrededor de 414 verificaciones en comercios se han efectuado en el país para supervisar que se cumpla con la cantidad y los precios del gas propano en el país.
Los operativos por parte del personal de la Diaco se efectuaron en 61 municipios del 1 de abril al 2 de noviembre del presente año.
Las principales verificaciones se efectuaron en los departamentos de:
- Quetzaltenango, 61
- Guatemala, 55
- Zacapa y Retalhuleu, 31
- Izabal, 29
- Totonicapán, 24
Aparte, del 25 al 28 de octubre los operativos priorizaron los siguientes lugares: Guatemala, Alta y Baja Verapaz, Petén e Izabal.
De esa cuenta, para fortalecer las estrategias del Gobierno de Guatemala se ejecuta el Plan Centinela.
Además, se busca defender los derechos de los consumidores de combustibles y gas propano. Asimismo, salvaguardar la vida y los bienes de los guatemaltecos.
Derivado de la ejecución del Plan Centinela, de marzo a agosto se registró la recuperación de 16 millones 188 mil 105.99 quetzales, según datos de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Según la institución, este monto de recuperación corresponde a las verificaciones hechas en expendios de gas y estaciones de combustibles, entre otros comercios. Además, durante este período se contabilizaron 35 mil 130 consumidores atendidos.