Unas 15 empresas recibirán constancia de buenas prácticas laborales

*** El Mintrab resaltó que es importante reconocer a los empleadores que incluyen en su personal a personas con discapacidad o mayores de 60 años. 

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) anunció el cierre de la cuarta convocatoria para recibir la constancia de buenas prácticas laborales.

María Isabel Salazar, viceministra de Administración del Trabajo, dio a conocer que se espera entregar esta constancia el próximo 20 de diciembre.

Además, destacó que durante el tiempo de convocatoria se recibieron diversas postulaciones de las cuales 15 ya fueron revisadas y aprobadas por la cartera.

Por ello, manifestó la complacencia del Ministerio de Trabajo por reconocer a más empleadores que de manera voluntaria decidieron difundir el buen trabajo que realizan en sus empresas.

«Lo importante es la cantidad de trabajadores que albergan. Estamos hablando de más de 10 mil trabajadores que están amparados por empleadores que cumplen la ley», dijo Salazar. 

Asimismo, manifestó que es importante reconocer a los empleadores que incluyen en su personal a personas con discapacidad o mayores de 60 años.

La viceministra también mencionó que algunas empresas recibirán por segunda ocasión la certificación, lo que significa que sus buenas prácticas laborales se mantienen activas.

De igual forma, mencionó que la iniciativa promueve esfuerzos para que se registre un buen clima laboral para los guatemaltecos.

Por otro lado, la viceministra Salazar informó que se espera que la quinta convocatoria sea en abril del próximo año. En ese sentido, las empresas que no pudieron aplicar en esta ocasión o que deseen renovar su certificación podrán hacerlo en 2023.

De acuerdo con las autoridades, además de recibir un reconocimiento, estas empresas se vuelven aliados de la cartera. Esto permite que el Mintrab las incluya en programas como Beca Mi Primer Empleo, en el cual se les da oportunidad a jóvenes guatemaltecos de iniciar con su experiencia laboral.

Por ello, se invitó a los empleadores a que cumplen con los requisitos y a los que no han participado a que se certifiquen por su buen trabajo. Asimismo, que reconozcan las acciones que efectúan para el cumplimiento de la ley y el fomento de la competencia leal en Guatemala.

Los interesados en obtener su certificado de buenas prácticas laborales deberán iniciar el proceso enviando su solicitud al sitio electrónico de la cartera y posteriormente deberán completar los datos solicitados y adjuntar lo siguiente:

  • Plan de prevención de brotes de COVID-19
  • Contratos individuales de trabajo de cada empleado
  • Informe del empleador
  • Solvencia de faltas de trabajo y previsión social
  • Planilla del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Además, si la empresa cuenta con más de 10 trabajadores se deberá presentar:

  • Constancia del libro de salarios
  • Reglamento interior de trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *