Congreso logro la aprobación de 56 decretos legislativos

*** Esta instancia está regida por la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley Orgánica del Organismo Legislativo

Los 56 decretos aprobados este año por el Pleno del Congreso de la República, además de 17 Acuerdos Legislativos y un Punto Resolutivo, entre otros logros, fue gracias al trabajo desarrollado por la Junta Directiva encabezada por la diputada Shirley Rivera, representante del bloque Vamos, que desde sus atribuciones planteó una agenda consensuada con la Instancia de Jefes de Bloques.

La Junta Directiva 2022-2023 lo conforman la Presidente Rivera; además, los diputados Carlos López (UNE), Carolina Orellana (UCN) y Efraín Menéndez (Valor), Primer, Segundo y Tercer Vicepresidente, respectivamente; asimismo, los parlamentarios Maynor Mejía (Vamos), Julio César Longo (FCN-Nación), Carlos Nájera (UNE), Aníbal Rojas (Viva) y Marvin Alvarado (Bien), de la Primera a la Quinta Secretaría, sucesivamente.

Esta instancia está regida por la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley Orgánica del Organismo Legislativo (Decreto 63-94), que establecen sus atribuciones, entre estas como, la encargada de dirigir las sesiones ordinarias y extraordinarias de esta alto Organismo de Estado y de conocer la situación financiera y administrativa de este ente.

Este año, la Junta Directiva cumplió con su función como dicta el Artículo 14 de la Ley Orgánica, inciso c, que establece que desde este órgano del Congreso se propone a la Junta de Jefes de Bloque Legislativos los proyectos de órdenes del día o agenda para las sesiones plenarias y una vez aprobadas, someterlas a consideración y aprobación del Pleno.

En el recuento, se destaca que la Junta Directiva convocó a la celebración de 33 sesiones de Instancia de Jefes de Bloque a lo largo del año, que conllevaron a la celebración de 66 Sesiones Ordinarias. También se resalta en la Comisión Permanente, que cumple con las funciones de Junta Directiva en los períodos extraordinarios, llevó a cabo 18 Sesiones Extraordinarias.

Este órgano legislativo estuvo presente en los momentos relevantes en tema social, como en el proceso de aprobación del Decreto 1-2022, que ratificó el Decreto Gubernativo Número 1-2022, de fecha 18 de enero de 2022, emitido por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, por medio del cual prorroga por treinta días el plazo de vigencia del estado de sitio en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, debido a la violencia por un conflicto limítrofe histórico entre vecinos.

Posteriormente fue aprobado el Decreto 34-2022, que declaró un nuevo estado de excepción en ambos municipios y otra prórroga por medio del Decreto 37-2022.

También, la Junta Directiva reaccionó ante las emergencias climáticas, con la aprobación con Decreto 35-2022 y Decreto 50-2022, normativa que ratificaron Decretos Gubernativos que fueron emitidos por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, por medio del cual declaró estado de calamidad pública por un plazo de 30 días, debido a los efectos ocasionados por el paso de la depresión tropical Celia, en junio y Julia, en octubre.

Con esta acción se establecieron medidas de emergencia a nivel nacional, se garantiza acciones inmediatas para resguardar a la población; también se facilitó el uso de los recursos bajo parámetros de transparencia, viabiliza e impulsa programas y proyectos de recuperación vial ante los desastres que causaron las lluvias como consecuencia fenómeno meteorológico.

A trávez de los esfuerzos de Junta Directiva, el  Organismo Legislativo en noviembre, por quinta vez consecutiva, acordó la ampliación a la rebaja en el precio de gas propano, con la finalidad de continuar con el apoyo a la economía familiar, afectada por la pandemia, asimismo por el encarecimiento de los productos de la canasta básica, causado por situaciones internacionales.

 También, este año  se dio apoyo en la compra de diésel, gasolina regular y súper, como medida paliativa ante el alza internacional a los precios de los combustibles. Asimismo, se aprobaron normativas para ampliar la tarifa social a los consumidores de hasta 125 kilovatios hora.

El Organismo Legislativo aprobó el Decreto 25-2022, Ley de Fortalecimiento al Aporte Social de la Tarifa Eléctrica, que tiene de finalidad facilitar y promover la importación, compraventa y uso de vehículos eléctricos, vehículos híbridos, vehículos de hidrógeno y sistemas de transporte eléctrico para todo el territorio nacional.

Con esta acción, nuestro país también demuestra su compromiso de buscar alternativas de movilidad que reduzcan los efectos del cambio climático y la mitigación de los gases de efecto invernadero, los mismos como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas

Mediante el trabajo de Junta Directiva, se dio oportunidad para mejores condiciones de vida para los guatemaltecos y sus familias, a través de la generación de empleo regular y formal fuera del país, que evita también la migración ilegal, por medio del Decreto 31-2022, Ley para el Fomento del Trabajo Temporal en el Extranjero.

Entre otros logros, también se destaca la aprobación del Decreto 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, mismo que quedó fijado en Q115 mil 443 millones 737 mil y que fortalecerá todas las instituciones del Estado para brindar mejores servicios a la población guatemalteca.

La Junta Directiva del Congreso de la República incluyó varias iniciativas de ley, que dieron vida a nuevos decretos que fortalecieron rubros importantes como la economía, salud, seguridad, desarrollo social, entre otros temas de sumo interés en el país.

Con estas acciones, los diputados de la IX Legislatura cumplieron con su mandato constitucional, el de atender la demanda ciudadana y orientar la economía nacional para el desarrollo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *