Giammattei participa en Congreso Internacional de Derecho Constitucional

*** Mandatario reafirmó compromiso de su administración de respetar la Constitución Política de Guatemala.

El presidente Alejandro Giammattei participó este martes en la clausura del Congreso Internacional de Derecho Constitucional, en el cual aseguró que su gobierno continuará respetando la Constitución Política de la República de Guatemala.

«Las bases sobre las que se funda la institucionalidad democrática son y serán defendidas por quienes están acá presentes», indicó el gobernante.

A decir del Presidente, su gobierno se ha caracterizado por respetar lo que dicta la carta magna. Esto incluye priorizar la persona humana como sujeto y fin del orden social.

En ese sentido, el mandatario recordó que el documento establece que la familia es base fundamental de los valores espirituales y morales de la sociedad.

Asimismo, mencionó que el primer artículo de la constitución deja claro que el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia.

En su discurso, el Presidente indicó que el Gobierno de Guatemala promovió la Política Pública de Protección de la Vida e Institucionalidad de la Familia.

«Está al servicio de la defensa de la vida, desde su concepción, durante todas las etapas del ser humana, hasta la adultez mayor», aseguró.

Por eso manifestó su satisfacción al saber que durante el Congreso Internacional de Derecho Constitucional se discutieron temas como el respeto a la constitución.

«Hago votos para que estos espacios de intercambio, formación y actualización de conocimientos sobre derecho constitucional se lleven a cabo continuamente», agregó.

Durante el Congreso Internacional de Derecho Constitucional, se contó con la asistencia de defensores de la institucionalidad política de la región americana.

Como parte de la actividad, se fomentaron diálogos sobre doctrina legal basada en convenios internacionales, ductilidad constitucional y funciones sustantivas del Estado.

También sobre derecho constitucional penal, estándares constitucionales relativos a la práctica judicial y derecho constitucional electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *