Banguat afirma que ingreso de remesas apunta a su mejor año

*** Estimó que el cierre representará 18.5 por ciento más que 2021.

Al pasado 15 de diciembre, el ingreso de divisas en concepto de remesas familiares acumulaba 17 mil 161.8 millones de dólares, lo que apunta a su mejor año en la historia, según datos del Banco de Guatemala (Banguat).

En recientes días, el presidente del Banguat, Alvaro González Ricci, sostuvo que al finalizar 2022 las mencionadas transferencias internacionales llegarán a 18 mil 048.9 millones de dólares; es decir, 18.5 por ciento más de lo percibido en 2021, cuando llegó a 15 mil 295.69 millones de dólares.

El máximo representante del banco central destacó que para 2023 se espera un crecimiento de 7.5 por ciento y un cierre de 19 mil 402.6 millones de dóalres.

Datos del Banguat refieren que en 2016 el país ocupó el segundo lugar en la recepción de ese rubro en América Latina, mientras que al cierre de 2022 representará en promedio el 18.0 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que incidirá positivamente en el comportamiento del consumo privado, el ahorro y la inversión.

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos (Sib), las remesas representan una importante fuente de divisas para la economía, en particular para el desarrollo de las zonas de origen de migrantes.

Además, son consideradas una forma de ahorro externo y pueden constituir una fuente potencial de inversión, de sostenimiento para los adultos mayores, así como de estímulo para el consumo.

Según un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los receptores de los mencionados ingresos tienen en promedio una mejor inclusión financiera y condiciones de inserción productiva, lo que muestra el potencial de un mayor uso para el escalamiento de cadenas de valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *