Remesas crecieron 18% en 2022

*** Los recursos económicos citados han mantenido una tendencia al alza en las recientes décadas.

El envío de dinero por parte de connacionales que viven fuera del país a sus familiares cerró en 2022 con un aumento del 18 por ciento en comparación con el año anterior, según estadísticas proporcionadas por el Banco de Guatemala (Banguat).  

El monto recibido ascendió a 18 mil 040.3 millones de dólares, lo que representó un incremento de dos mil 744.6 millones de dólares en relación con 2021, 15 mil 295.7 millones de dólares.

Las transferencias monetarias permiten el sostenimiento familiar y estimulan el consumo. La mayor parte de envíos proviene de Estados Unidos, señala un informe la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre los departamentos más beneficiados con las remesas, dice el documento, están Sacatepéquez, Guatemala, Retalhuleu, Totonicapán, Chiquimula y Quiché. 

Los meses que más registraron recepción de dinero desde el extranjero fueron: junio (US $1 666.2 millones), agosto (US $1 642.7 millones), diciembre (US $1 641.6 millones), octubre (US $1 622.4 millones) y septiembre (US $1 597.2 millones), señala el Banguat. 

Cuando menos remesas se recibieron fue en enero (US $1 180.7 millones) y febrero (US $1 262.7 millones), indica el banco central. 

Los recursos económicos citados han mantenido una tendencia al alza en las recientes décadas. En 2002 sumaron un mil 579.4 millones de dólares y en 2012 cerraron en cuatro mil 782.7 millones de dólares. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *