Presentan Tercer Informe de Rendición de Cuentas 2022
*** El jefe del Ejecutivo destacó que el documento forma parte de la rendición de cuentas y el impulso a la transparencia que realiza su gobierno.
Autoridades del Organismo Ejecutivo presentaron este martes el Tercer Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas 2022, con el cual se fortalece la transparencia y la lucha contra la corrupción.
En el evento participó el Presidente de Guatemala, miembros del Gabinete de Gobierno e invitados especiales. Para presentar el documento se celebró un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura.
«El mecanismo de rendición de cuentas del Ejecutivo responde principalmente a la directriz de la actual gestión, de utilizar el presupuesto público de forma transparente y eficiente para atender las principales necesidades sociales del país», indicó el Presidente.
El ejercicio, que se realiza cada cuatro meses, tiene como propósito comunicar de forma clara a la población cómo se ejecuta el presupuesto de la nación. También se detalla el destino de los gastos y el avance de los programas y proyectos de desarrollo.
El jefe del Ejecutivo destacó que este informe forma parte de la rendición de cuentas y el impulso a la transparencia que realiza su gobierno.
«Es especialmente relevante patentizar que se ha realizado de manera puntual el traslado de los fondos a las instituciones», indicó.
También destacó que del traslado de los fondos, el 100 % de los recursos correspondientes se otorgó a las municipalidades, lo cual se traduce en proyectos para las comunidades del país.
En 2022, al menos 55 mil 440 millones de quetzales se destinaron a iniciativas de educación, urbanización, seguridad y servicios comunitarios.
Además, se autorizaron 9 mil 809 proyectos en el territorio nacional y de esta cantidad, un 84.8 %, equivalente a 8 mil 317, reportaron una ejecución del 100 %.
El Presidente informó, además, que estas acciones demuestran los esfuerzos de promover la transparencia y la rendición de cuentas en el país.
«Actualmente hemos informado sobre seis informes cuatrimestrales, con este que se presenta hoy», señaló.
Asimismo, mencionó que cualquier ciudadano puede ingresar a los portales de transparencia que existen en la página del Ministerio de Finanzas y conocer el avance de las obras a través del SNIPgt.
Por otro lado, el comisionado presidencial contra la Corrupción, Oscar Dávila, destacó que desde 2021 se ejecutan estas acciones para informar a la población sobre la ejecución presupuestaria y cómo se utilizan los recursos.
«Se han realizado, en estos seis informes cuatrimestrales, un conjunto de 615 productos de rendición de cuentas entre presentaciones, informes y videos», dijo.
En tanto, el ministro de Finanzas Públicas indicó que el año pasado el Ejecutivo reportó una ejecución presupuestaria de 96.1 %. Esto refleja la ejecución más alta desde 2019, cuando fue 93.8 %.
«En este gobierno, 2022 fue el año en el que se superó la ejecución presupuestaria, que se divide en Presidencia, ministerios, secretarías y consejos de desarrollo», expresó.
Entre las entidades con mayor porcentaje de ejecución presupuestaria están el Ministerio de la Defensa Nacional con 99.9 % y las carteras de Relaciones Exteriores y de Energía y Minas con 99.3 % cada una.
Del presupuesto ejecutado por grupo de gasto, el 47.2 % se concentró en sueldos, salarios y honorarios.
Asimismo, se registró con presupuesto vigente 3 mil 626 proyectos de infraestructura vial, mil 417 de infraestructura educativa y mil 100 sistemas de agua potable.
La secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia destacó que en cuanto a inversión pública, el año pasado se presentaron 9 mil 809 proyectos.
«Estos proyectos están identificados en el portal SNIPgt y reflejan que el 94 % de las iniciativas de inversión fueron ejecutadas por los gobiernos locales y los consejos departamentales de desarrollo», señaló.
La entidad con el mayor número de proyectos ejecutados en 2022 fue la cartera de Comunicaciones con más de 198. A esta le siguen los ministerios de Salud, de Educación, de Gobernación y de Agricultura.