4 alimentos con muy pocas calorías
*** ¿Conoces cuáles son los alimentos más bajos en calorías? A continuación te presentamos 4 de ellos, para que sepas a qué productos recurrir cuando lo necesites.
Quizás te interese conocer los siguientes 4 alimentos con muy pocas calorías. Si estás pensando en poner en marcha una dieta hipocalórica con el objetivo de bajar de peso, es necesario que introduzcas productos que contengan una baja densidad energética, pero alta capacidad saciante. De este modo, podrás calmar el apetito sin desajustar el equilibrio.
En la alimentación habitual de muchas personas suele suceder lo contrario: predomina la ingesta de productos que concentran gran cantidad de energía en un volumen pequeño. Ese consumo incrementa el riesgo de aumentar de peso.
Además, en su composición suelen aparecer los azúcares refinados y las grasas trans, capaces de empeorar la salud a mediano plazo. A continuación te presentamos 4 alimentos con muy pocas calorías para que consigas establecer un plan de pérdida de peso eficaz.
El brécol: un alimento con muy pocas calorías
El brécol o brócoli es un alimento con un alto contenido en nutrientes y con muy pocas calorías. 100 gramos del producto apenas aportan 30 kilocalorías.
Por este motivo, es habitual encontrarlo en las dietas de adelgazamiento. Además, se trata de un vegetal rico en fitonutrientes, las cuales son sustancias capaces de reducir la oxidación y la inflamación en el organismo. De acuerdo con una investigación publicada en la revista Molecules , ayudan a prevenir y tratar las enfermedades crónicas.
Por otra parte, el brécol es un alimento rico en fibra, por lo que es capaz de incrementar la sensación de saciedad, al tiempo que reduce el riesgo de desarrollar patologías de tipo metabólico. Los artículos científicos más recientes defienden la inclusión de la fibra en la dieta regular para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2, por ejemplo.
Las espinacas apenas contienen calorías
Otro de los alimentos con muy pocas calorías son las espinacas. 100 gramos de producto aportan solo 22 kilocalorías. Se trata de un tipo de vegetal rico en agua, pero también en micronutrientes de interés como el hierro.
Bien es cierto que el hierro procedente de los alimentos vegetales tiene una tasa de absorción menor, pero este inconveniente se resuelve consumiéndolo junto con una ración de vitamina C. Según un estudio publicado en la revista Food and Function , la administración conjunta de ambos nutrientes es capaz de reducir el riesgo de desarrollar anemia en el mediano plazo.
Más alimentos con pocas calorías: las zanahorias
Dentro del grupo de los alimentos con menos de 40 kilocalorías por cada 100 gramos, se encuentran las zanahorias. Estos vegetales cuentan con la ventaja de ser, en especial, ricos en vitamina A.
Esta vitamina es un nutriente esencial para asegurar la salud visual y prevenir la oxidación. Con su función antioxidante enlentece la formación de radicales libres, lo que contribuye al mejor envejecimiento de las células humanas.
Otra de las ventajas de la zanahoria es su sabor apenas dulce. Esta propiedad le permite una gran versatilidad en la cocina. Es posible elaborar platos no tan salados con este vegetal como protagonista. Prueba todas sus posibilidades para introducirlo en la dieta habitual.
Las setas también tienen pocas calorías
Los últimos alimentos de los que te hablaremos en este artículo son las setas. Se trata de un grupo de vegetales bastante amplio que incluye distintas variedades, cada una de ellas diferente en sabor y características nutricionales.
Se caracterizan por su elevado contenido en agua, así como por aportar riqueza organoléptica a las preparaciones culinarias. Las setas son ricas en fitoquímicos, capaces de luchar contra la oxidación y contra el desarrollo de patologías crónicas metabólicas.
Además, presentan la ventaja de que aguantan mucho tiempo congeladas, lo que permite su consumo más allá de la época de recolección de las mismas. Algunas variedades se pueden cultivar en invernaderos o en interiores de forma casera. Existen setas muy valoradas en la cocina internacional, con un costo elevado por su rareza.
Incluye alimentos poco calóricos para bajar de peso
La ventaja de todos estos alimentos que te acabamos de presentar es que son capaces de aportar nutrientes, pero pocas calorías. De este modo, con su consumo podrás ayudar a mejorar tu estado de salud sin que esto implique un desequilibrio energético que conlleve una ganancia de peso.
Si estás pensando en plantear una dieta hipocalórica, incluye todos estos alimentos en la pauta. Con ellos incrementarás el volumen de tus platos y generarás mayor sensación de saciedad, sin que esto repercuta en el resultado final cuando cuentes las calorías que ingieres.
Recuerda, por último, la importancia de introducir vegetales de manera habitual. Son ricos en antioxidantes y en vitaminas y su consumo regular se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades complejas, por lo que deben aparecer con una alta frecuencia en nuestros platos.
No obstante, combina el consumo de vegetales crudos con el de vegetales cocinados, con el objetivo de reducir las pérdidas de nutrientes derivadas del sometimiento de los mismos a las altas temperaturas. Los nutricionistas pueden orientarte para elaborar planes a tu medida. Mejorconsalud