Guatemala reitera apoyo para promover la paz en Ucrania
*** El 25 de julio de 2022, el presidente de Guatemala visitó Ucrania para reunirse con su homólogo de aquel país.
Este 24 de febrero se cumple el primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania. A un año de esta invasión injustificada, el Gobierno de Guatemala reitera su apoyo para promover la paz en el lugar.
En un mensaje a través de sus redes sociales oficiales, el presidente de Guatemala reiteró el llamado para promover la paz en Ucrania.
«A un año de la invasión injustificada de Rusia a Ucrania, recordamos la importancia de la paz y la solidaridad internacional. Nuestros pensamientos y oraciones están con los afectados por este conflicto y esperamos que se pueda encontrar una solución pacífica y duradera», detalla el mensaje.
La invasión injustificada de Rusia a Ucrania de dio el 24 de febrero de 2022. Esto cuando tropas rusas cruzaron la frontera en varios puntos e invadieron Ucrania, tras meses de tensiones y acumulación de fuerzas militares.
Ucrania, una exrepública soviética independizada en 1991, mantiene una difícil relación histórica con su vecina Rusia.
El 21 de febrero del año pasado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó decretos que reconocen a la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk, en la región ucraniana de Donbás, en una ceremonia transmitida por la televisión.
Posteriormente, el 24 de febrero, el presidente ruso anunció el inicio de una operación militar especial en Ucrania. Poco después, tropas rusas cruzaron la frontera e invadieron el país, mientras se reportaron bombardeos en las principales ciudades ucranianas, incluyendo Kyiv y Járkiv, y la planta nuclear de Chernobyl fue capturada por los rusos.
Ese mismo día, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ordena una movilización militar general con el fin de garantizar la defensa del Estado, mantener la preparación para el combate y la movilización de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y otras formaciones militares.
Los combates en varios puntos del país no se detienen, al igual que los bombardeos sobre las ciudades ucranianas, a un año de esta invasión.