Quetzaltenango promueve destino con “Viajando por Guate”
*** Buscan posicionar nuevos destinos naturales y culturales, especialmente durante el próximo descanso de Semana Santa.
Mediante la formulación de planes sostenibles de turismo, el Gobierno busca impactar en la economía y desarrollo social de Quetzaltenango.
Son diversas las estrategias que están en marcha en el territorio para atraer más visitantes, así como para posicionar nuevos destinos naturales y culturales, especialmente durante el próximo descanso de Semana Santa.
En ese marco, recientemente se presentó en la cabecera departamental el proyecto Viajando por Guate, con el cual se busca fortalecer la organización entre el sector público y privado para facilitar el acceso a los servicios turísticos.
La iniciativa tiene como fin reforzar el turismo interno. Por ello, impulsa el trabajo conjunto para poner a disposición de la población distintas opciones para que pueda planificar su visita:
- Ofertas
- Establecimientos de hospedaje
- Turoperadores
- Guías de turistas
- Actividades culturales
Viajando por Guate promueve los atractivos de dos a tres departamentos por mes a excepción de los meses con temporada alta, cuando se diversifica la oferta. En marzo les corresponde a Izabal y Quetzaltenan
Por medio de las redes sociales y el portal electrónico www.paseoguatemala.gt se presentan los paquetes, descuentos y beneficios disponibles en esas jurisdicciones. Asimismo, se darán a conocer diferentes destinos.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que esta es una de las estrategias programadas para motivar la visita de lugares emblemáticos del país.
Entre los atractivos naturales que se promueven en Quetzaltenango destacan las lagunas de Chicabal, en San Martín Sacatepéquez, y El Palmar, en Xela. Además, se cuenta con variedad de sitios culturales, partiendo del Centro Histórico de la cabecera departamental.