Senador Tom Carper encabeza delegación de CODEL
*** La delegación discutió sobre la implementación y el cumplimiento por parte de México del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC)
El senador estadounidense Tom Carper (Demócrata – estado de Delaware), presidente del Comité de Medio Ambiente y Obras Públicas, demócrata principal del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales y presidente del Subcomité de Comercio Internacional sobre Finanzas, regresó de un viaje de seis días encabezando una delegación bipartidista y bicameral del Congreso visitando a México, Guatemala y Honduras para discutir las causas profundas de la migración y fortalecer las relaciones entre nuestros países.
Junto al senador Carper estuvo la senadora estadounidense Maggie Hassan (Demócrata – estado de Nuevo Hampshire), y los representantes estadounidenses Jerry Carl (Republicano – estado de Alabama), Lou Correa (Demócrata – estado de California), Dan Kildee (Demócrata – estado de Michigan), Adrian Smith Republicano – estado de Nebraska) y Don Beyer (demócrata – estado de Virginia).
A principios de este mes, la vicepresidenta Kamala Harris y la Alianza para Centroamérica anunciaron más de $4,200 millones de dólares en compromisos para la región desde que comenzó el Llamado a la acción del vicepresidente en mayo de 2021.
El senador Carper y los miembros de la delegación vieron de primera mano cómo estas inversiones están creando empleos, conectando a las personas con la economía digital, ampliando el acceso al financiamiento para pequeñas empresas, brindando capacitación y educación para jóvenes y trabajadores y mejorando los medios de vida económicos para las personas en la región.
En Guatemala, la delegación examinó las estrategias de EE. UU. para reducir la migración irregular a la frontera de EE. UU. mediante la promoción de una migración segura, ordenada y humana, mejorando el acceso a la protección para quienes huyen de la persecución y la tortura, y fortaleciendo la cooperación migratoria y la responsabilidad compartida en América del Norte y Central.
En México, la delegación se reunió con el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para discutir nuestros intereses compartidos en la economía, el comercio, la seguridad y los asuntos migratorios que afectan a nuestra países.
En Honduras, la delegación se reunió con la Embajadora Laura Dogu y aprendió cómo Estados Unidos trabaja con el gobierno hondureño, el sector privado, la sociedad civil y otros para abordar los desafíos regionales, incluida la migración irregular, la inseguridad alimentaria, las oportunidades económicas, la lucha contra la corrupción, la delincuencia transnacional, narcóticos y trata de personas,
lavado de dinero y cambio climático.
En febrero de 2019, el Senador Carper encabezó una delegación del Congreso a El Salvador, Guatemala y Honduras para ver de primera mano las difíciles y peligrosas condiciones en Centroamérica que obligan a tantos migrantes a huir y buscar refugio seguro en la frontera sur de los Estados Unidos.