Semana Santa augura más de Q2 millones en derrama económica

*** Se estima que el país registrará un flujo de 3.4 millones de visitantes durante el período.

 La derrama económica que se espera para Semana Santa 2023 es de 2 mil 696.5 millones de quetzales, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

En ese sentido, la institución detalló que se espera un movimiento de 3 millones 270 mil personas como parte del turismo interno. Esto representaría una derrama económica de 2 mil 50 millones de quetzales.

En cuanto a turismo internacional, se prevé la llegada de 130 mil personas, que significaría un movimiento económico de 636.5 millones de quetzales.

Según el Inguat, esto representaría un crecimiento del 20 % del turismo, en comparación con 2022. Asimismo, significaría una recuperación del 95 % del sector, en relación con 2019, previo a la pandemia.

El 30 de noviembre de 2022, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció que la Semana Santa en Guatemala había sido inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Ester sería el primer año en el que se celebra el evento bajo esta inscripción. Por ello, el Gobierno de Guatemala, a través del Inguat, detalló las estrategias que se implementarán para promocionar la actividad en el mercado internacional.

Entre las acciones se incluyen la visita de delegaciones comerciales a El Salvador, Estados Unidos, Costa Rica y México, así como giras de familiarización para turoperadores salvadoreños.

También se resaltó que 300 agencias de viaje de los países mencionados participarán en presentaciones de destino.

Además, durante la Semana Santa 2023, el Inguat se encargará de brindar información turística a prestadores de servicios y desarrollar conversatorios y exposiciones sobre tradiciones y gastronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *