Operativos garantizan seguridad de los turistas
*** Autoridades buscan brindar la mejor atención a los visitantes durante su estadía.
La Policía Nacional Civil (PNC) continúa con el monitoreo de seguridad de Semana Santa 2023.
Bajo la coordinación del Ministerio de Gobernación y la PNC, la División de Seguridad Turística (Disetur) ha desarrollado estrategias para la protección de los turistas que visitan diversos destinos en el territorio nacional.
Con este mismo fin, la Disetur activó el plan 06-2023, por medio del cual se socializaron medidas preventivas a la población guatemalteca.
La fase de prevención contempla la entrega de stickers, trifoliares, mantas vinílicas y otros elementos con información en puntos estratégicos para que la población conozca recomendaciones para la prevención de incidentes durante sus vacaciones.
Por otra parte, la fase operativa se centra en el plan de distribución de los agentes de Disetur, de manera estratégica para abarcar la mayor parte de espacios asegurados en el país. En ese sentido, estas medidas se cumplen con la activación de dispositivos lumínicos y acústicos de los autopatrullas y motocicletas, especialmente en lugares más visitados por los turistas.
Los agentes policiales realizan patrullajes a pie y motorizados en puntos especiales, fortaleciendo la seguridad de quienes ingresan y egresan al país.
Entre los puntos específicos de mayor incidencia policial y acompañamiento están:
- Balnearios
- Sitios arqueológicos
- Ríos
- Playas
- Hoteles
- Centros turísticos
- Ascensos a cerros
- Montañas
- Volcanes
- Terminales y paradas de buses
Las autoridades del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) han dado a conocer que derivado de las vacaciones de Semana Santa se han registrado más de 290 mil controles migratorios.
Estos incluyen ingresos y egresos de locales y extranjeros al país. Por lo tanto, junto a la PNC se ha resaltado el compromiso de velar por el bienestar de los visitantes.