Otorgan premio a la excelencia a Hidroeléctrica Chixoy
*** Autoridades del INDE agradecieron reconocimiento que sirve de impulso para continuar con su trabajo en beneficio de toda Guatemala.
La Hidroeléctrica Chixoy, ubicada en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, fue premiada por su asombrosa infraestructura y aporte del 19 % de la energía del país.
El premio a la excelencia 2023, en la categoría de obra emblemática, fue otorgado por Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción al Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
Autoridades del INDE agradecieron este reconocimiento que sirve como un impulso para continuar con su trabajo en beneficio de toda Guatemala.
El certamen llamado Premio a la excelencia se estableció en 1999, en alianza entre la empresa Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción. Lo anterior, con el objetivo de reconocer la excelencia en la construcción de edificaciones.
Esto a través de proyectos de urbanización, vivienda e infraestructura en los que predomine el uso del concreto y derivados del cemento hidráulico.
Las obras son calificadas por un jurado integrado por 20 profesionales del sector de la construcción.
Hidroeléctrica Chixoy inició operaciones en 1985. Su imponente infraestructura y la alta capacidad de generar energía eléctrica limpia la convierte en la más grande de Guatemala.
La Planta Hidroeléctrica se ubica en la aldea Quixal, San Cristóbal Verapaz, mientras que la Presa Pueblo Viejo, a 26 kilómetros. En esta laboran actualmente más de 2 mil trabajadores del INDE, para verificar su funcionamiento.
La represa, de concreto armado, está ubicada en la confluencia de los ríos Chicruz, Salamá y Negro, entre Cubulco, Baja Verapaz, y San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.
Esta construcción, hecha de 1976 a 1985, es una obra de ingeniería de gran magnitud, considerada la más grande en la historia de Guatemala.