TSE busca seguridad en el voto extranjero de guatemaltecos
*** El tribunal coordina con autoridades la seguridad para migrantes guatemaltecos y así evitar redadas.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han anunciado que trabajan en el tema de seguridad para los migrantes guatemaltecos, donde el día de las elecciones generales puedan ejercer el sufragio en libertad y tranquilidad.
“El objetivo de este acercamiento con autoridades de seguridad de Estados Unidos es que los guatemaltecos radicados en esa nación vayan a los centros de votación con la confianza de que no serán deportados”; destaco Irma Palencia, presidenta del TSE.
Palencia comentó que desde que las fronteras fueron abiertas luego de la emergencia de coronavirus, delegaciones del TSE viajaron en varias ocasiones a EE. UU. para socializar esa solicitud, pues es la segunda vez que se pone en práctica la modalidad de voto en el extranjero.
Añadió que “preocupados por la seguridad de nuestros connacionales y para poder transmitirles que el hecho de que fueran a emitir el sufragio y se movilizarán para ello no iba a implicar un riesgo”.
El Tribunal autorizó cuatro circunscripciones electorales en las que se podrá votar en el extranjero; estas abarcan 15 ciudades de EE. UU., donde los guatemaltecos podrán emitir su sufragio para las Elecciones Generales del 25 de junio de 2023.