Efectúan trabajos por el desarrollo turístico en Huehuetenango

*** Diez municipios avanzan con planes para fortalecer la economía por medio del turismo.

Para afianzar el desarrollo turístico en 10 municipios priorizados, la Mesa Departamental de Competitividad de Huehuetenango impulsa acciones integrales que involucran a actores claves.

Durante la reciente reunión de esa instancia se analizaron los avances en esa estrategia, con la cual se busca posicionar destinos nuevos y tradicionales en el gusto de nacionales y extranjeros.

También se pretende mejorar los servicios, con apoyo de instituciones gubernamentales, organizaciones civiles, turoperadores y especialistas en administración de restaurantes y hoteles.

Las jurisdicciones que se tomaron en cuenta para esta fase son Aguacatán, Todos Santos Cuchumatán, Chiantla, Santa Cruz Barillas y La Democracia. Además, se accionará en San Pedro Nécta, Santa Ana Huista, Jacaltenango, Nentón y la cabecera departamental.

Para definir las áreas que se deben reforzar, se han efectuado diagnósticos, para lo cual los gobiernos locales han recibido el debido acompañamiento. Entre otros aspectos, esto ha permitido crear un inventario de actores y objetivos correspondiente a cada destino turístico que se busca impulsar.

La sesión fue aprovechada por las autoridades para informar sobre el descubrimiento de un nuevo cenote en Nentón, específicamente en el área conocida como El Aguacate.

Según se informó, se está coordinando con los lugareños y entidades correspondientes para que se pueda promocionar este destino. El lugar colinda con la laguna Brava, uno de los sitios que atrae a más visitantes en la jurisdicción.

«Desde la Oficina de Cooperación Internacional y Desarrollo Económico Local se buscan las alianzas necesarias para garantizar el desarrollo a nivel local, con actividades que involucran el turismo», manifestaron miembros de entidad.

Aparte, se compartieron detalles de la derrama económica que dejó para Huehuetenango el asueto de Semana Santa. La delegación del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) indicó que los diferentes destinos registraron aproximadamente 120 mil visitas. Estas corresponden a personas locales, de otros departamentos y del extranjero.

Entre las actividades que más atrajeron a los veraneantes figuran el Festival de Pan y Miel, así como el de alfombras y la tradicional Serenata del Miércoles Santo. En total, los ingresos que se percibieron en el territorio rondan los 25 millones de quetzales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *