Guatemala refleja recuperación en el sector turismo
*** Hasta abril, el país recibió a cerca de 900 mil visitantes no residentes, lo que generó más de 480 mil millones de dólares.
El Departamento de Investigación de Análisis y Mercados del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha registrado el ingreso de 898 mil 679 visitantes no residentes, lo que representa una recuperación en el sector turismo del 95 % con respecto al año pre-pandemia (2019). Estos datos corresponden al primer cuatrimestre del año 2023.
Según el informe del Inguat, se ha mantenido un crecimiento constante de visitantes durante los primeros cuatro meses y un aumento considerable en comparación con el 2022. Por lo tanto, la proyección de recuperación es del 90 %.
Del total de visitantes no residentes se destaca que 392 mil 828 son de El Salvador, país del que mayor cantidad de turistas llegan a Guatemala. Seguido de El Salvador están:
- Estados Unidos, 184 mil 523 visitantes
- Europa, 67 mil 806 visitantes
- Honduras, 65 mil 732 visitantes
- resto de Centroamérica, 44 mil 826 visitantes
- Suramérica, 35 mil 469 visitantes
- México, 30 mil 229 visitantes
- Canadá, 16 mil 8 visitantes
- Belice, 11 mil 322 visitantes
- resto del mundo, 16 mil 739 visitantes
- cruceristas, 33 mil 197 visitantes
Aparte, el registro señala de los visitantes, un 36 % ingresó por la vía aérea, el 59 % vía terrestre y un 5 % por vía marítima.
El Inguat ha estimado que con la visita de los más de 898 mil visitantes, se hayan generado 481.5 millones de dólares. Lo cual es una cifra positiva para la economía del país.
Lo anterior tomando en cuenta que los visitantes permanecen en el país al menos 5 noches con un gasto promedio diario de 101.86 dólares.
Las autoridades destacan que se continúan con las acciones para la promoción de Guatemala a nivel internacional para la atracción del turismo exterior. Además de crear proyectos para el fomento del turismo local.