Luz Pérez juramentada como nueva ministra de Economía
*** Cuenta con 20 años en el sector público y privado, donde ha ocupado diferentes posiciones.
La Secretaría General de la Presidencia juramentó este día a Luz Pérez como nueva ministra de Economía de Guatemala.
La licenciada es economista de la Universidad de San Carlos de Guatemala con amplia experiencia en el área de planificación y en análisis del presupuesto.
Cuenta con 20 años de trayectoria en el sector público y privado, donde ha ocupado diferentes posiciones.
La nueva titular de la cartera de Economía expresó su agradecimiento al Presidente de la República por este voto de confianza al ponerla al frente de este ministerio de Gobierno.
Me siento agradecida con el señor Presidente por depositar en mí este voto de confianza para asumir el compromiso de trabajo en el Ministerio de Economía y continuar con los proyectos que se han venido realizando durante la gestión.
Además, destacó que se continuará impulsando para promover los proyectos de:
- Sello Blanco
- La Ruta del Emprendimiento
- Banco de Hilos
La nueva funcionaria destacó que continuará trabajando con el equipo de trabajo los proyectos con el afán de prepararse de manera ordenada también para el período de transición.
La ministra de Economía cuenta con 20 años de experiencia en diferentes cargos en instituciones como la Secretaría General de la República de Guatemala, Secretaría Privada de la Presidencia, el Consejo Económico Social, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, entre otros.
En la administración pública la licenciada fungió como viceministra administrativa y financiera del Ministerio de Economía entre septiembre del 2022 y el 13 de julio del 2023.
Mientras entre 2019 y 2022 se desempeñó en diversos puestos, entre ellos:
- Directora de Desarrollo Institucional en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan)
- Directora de planificación de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)
La nueva ministra posee una licenciatura en Economía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, así como diferentes profesionalizaciones en administración pública.