«Golpistas insisten»; denuncia Bernado Arévalo ante nuevo allanamiento al TSE

Agentes de la Fiscalía de Guatemala, realizaron este viernes el cuarto allanamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en busca de documentación (votos) de la pasada elección general donde resultó electo Bernado arévalo, como presidente a través del partido Movimiento Semilla, en el balotaje electoral pasado.

Organismos internacionales, especialmente la Organizaciónde Estados Americanos (OEA) ha manifestado su preocupación ante las medidas adoptadas por el actual gobierno a través de la Fiscalía, que ha pretendido anular el proceso electoral donde resultó electo Arévalo.

Ante esta acción, Arévalo que ha denunciado un golpe de Estado para impedir que asuma el poder en enero próximo, a través de un comunicado manifestó: iLos golpistas insisten!

En contenido del comunicado dice textualmente; «Existe un ataque directo y sistemático en contra de la integridad del proceso electoral. La última acción encabezada por Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, en contubernio con Fredy Orellana, desnuda una vez más el golpe de Estado que se encuentra en curso y que a todas luces apunta a un rompimiento constitucional y a un ataque directo contra la democracia.

La decisión de los guatemaltecos y guatemaltecas, expresada libremente en las urnas,debemos protegerla, respetarla y defenderla. No estamos dispuestos a perder nuestro derecho a un pais libre y soberano. No estamos dispuestos a permitir que quebranten nuestras leyes. Pero sobre todo, no estamos dispuestos a vivir bajo el yugo de un grupo de goIpistas que pretende socavar la voluntad del pueblo.expresada en las urnas el pasado 25 de junio y 20 de agosto.

Reiteramos nuestro compromiso en defensa de la democracia, de la voluntad y la decisión popular y del Tribunal Supremo Electoral como máxima autoridad en materia electoral, mientras que ratificamos: Consuelo Porras debe renunciar. Su permanencia al frente del Ministerio Público es incompatible con un sistema democrático de Derecho y solo puede atribuirse al apoyo de grupos corruptos que siguen empeñados en mantener su poder.

La Corte de Constitucionalidad debe cumplir con su función esencial en la defensa del orden constitucional, actuando de oficio; además tiene en su poder resolver el conflicto de competencia presentado por el Tribunal Supremo Electoral para encauzar el régimen democrático y rescatarlo de los abusos de poder.

Asimismo, en estos momentos la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos otorgar amparos en defensa de la integridad del proceso electoral, confirmando la soberania que radica en el pueblo de Guatemala.

Es momento de que las y los guatemaltecos digamos un NO alto y claro contra los golpistas y hagamos valer nuestro derecho a la libre expresión y manifestación de forma pacifica ante los desmanes injustificados del poder y exigir el respeto a la constitución y la democracia.

Detengamos el golpe. Restablezcamos el orden constitucional. Y encaminémonos juntos hacia un futuro de justicia y democracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *