Persisten manifestaciones e integrantes de comunidades en resistencia llegan a la capital
*** Los manifestantes de comunidades en resistencia hacen peticiones al presidente Giammattei, la CC, la CSJ y el Congreso, para encontrar una solución a la problemática que inició la Fiscal General al pretender frenar que el candidato electo Bernardo Arévalo no asuma el poder en enero próximo.
Este lunes continuaron las manifestaciones en la capital guatemalteca, donde integrantes de las Comunidades de Población en Resistencia (CPR) de la Sierra del Norte, el Sur del país y víctimas del conflicto armado interno recorrieron el centro de la ciudad para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, y hacer un llamado al presidente Alejandro Giammattei, la Corte de Constitucionalidad (CC), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Congreso de la República, para buscar una solución al problema.

El vocero vial de la Municipalidad de Guatemala, Amilcar Montejo, informó que desde horas de la mañana un grupo de personas participaron en una manifestación y protesta permanecerá durante todo el día en la 8 y 9 avenida, desde la novena hasta la décima calle de la zona 1 capitalina, luego de recorrer varios sectores como la sexta, séptima y novena avenida hasta la Plaza de la Constitución, CC y el Congreso de la República.
La movilización se concentró en la 15 y 15 calle, frente al MP en el barrio Gerona, también en la zona 1, en donde agentes de la Policía Nacional Civil realizan el control de la circulación vial.
Los integrantes de las CPR que participaron en la marcha mencionaron que ante la crisis política que se vive en el país, y la cual consideran que apunta a la consolidación de un golpe de Estado contra el pueblo de Guatemala y el nuevo gobierno electo democráticamente, las CPRs se unen a los 48 Cantones de Totonicapán y a los cientos de comunidades que desde sus regiones se han sumado a las manifestaciones en contra de la corrupción
Los manifestantes exigen al presidente Alejandro Giammattei que le pida la renuncia a la fiscal general Consuelo Porras, como un acto político de buena voluntad para que finalice la crisis política actual.
A la CSJ le exigen que no proteja a Porras ni al juez Fredy Orellana, y que tramite los antejuicios en contra de ambos, pues aseguran que ambos están cometiendo ilegalidades que atentan contra la democracia y el estado de Derecho.
Le piden al Congreso de la República que apruebe de urgencia nacional la Iniciativa 6300 para reformar la Ley Orgánica del MP, y que el presidente de la República pueda remover a la fiscal general. MO/Guatediario