EEUU quita la visa a presidenta del Congreso Nacional de Guatemala

*** La diputada presidenta, confirmó que fue notificada desde el pasado 05 de octubre que le habían suspendido su visa de ingreso a los Estados Unidos y dijo desconocer las causas.

La presidenta del Congreso de Guatemala, Shirley Rivera, confirmó este martes que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde el pasado 05 de octubre, considerando que la semana pasada la misma determinación ocurrió contra dos exministros del presidente Alejando Giammattei.

Sin duda, estas disposiciones resultan de las evaluaciones socio políticas de ciudadanos guatemaltecos, funcionarios del Gobierno por du comportamiento e incidencia en la vida democrática del país, considerando además que ocurren en momentos de tensión en el país, ligadas a las protestas tras allanamientos al tribunal electoral y acciones judiciales para suspender al partido del presidente electo, el opositor socialdemócrata Bernardo Arévalo

«Me notificaron el 5 de octubre que me retiraron mi visa«, declaró a periodistas la diputada del partido oficial VAMOS (derecha).

«Lo hicieron a través de un correo electrónico en el cual decían que por el criterio de ellos yo ya no era elegible para tener visa«, agregó la legisladora de 52 años, quien no profundizó en el motivo por el que fue

El martes pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos privó de visas a una docena de funcionarios y ciudadanos de Guatemala por contribuir a «socavar la democracia» en el país centroamericano.

Entre los sancionados figuran el exministro del Interior Gendri Reyes, el extitular de Energía y Minas Alberto Pimentel y el viceministro de Desarrollo Sostenible, Óscar Rafael Pérez Ramírez.

 de las visas ocurre en momentos de tensión en Guatemala con protestas tras allanamientos al tribunal electoral y acciones judiciales para suspender al partido del presidente electo, el opositor socialdemócrata Bernardo Arévalo.

Arévalo, de 65 años, estima que las acciones de la fiscal general, Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana forman parte de un «golpe de Estado en curso» para evitar que asuma el poder en enero ante el temor de las élites a su promesa de combatir la corrupción.

Los tres funcionarios son considerados por Washington como personajes «corruptos» y desde 2021 tienen prohibido ingresar a Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *