Javier Milei presidente electo de Argentina
*** En resultados extraoficiales, pero reconocidos por los candidatos presidenciales, Javier Milei, con el 97,76 % de las mesas escrutadas, el candidato libertario le ganó al oficialista Sergio Massa con 55,76 % a unos 44,23 %, de los votantes llamados a votar.
El pueblo argentino en elecciones libres y democráticas eligió este domingo a Javier Milei, como el nuevo presidente de este país a partir del 10 de diciembre próximo, al derrotar al oficialista Sergio Massa, quién públicamente reconoció su derrota y felicitó a su contendiente y le deseo suerte en la administración del país y le invitó a integrarse de inmediato al proceso de transición gubernamental.
El oficialista peronista Massa, expresó que “los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el presidente que la gran mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo a sus seguidores en su sede de campaña.
Massa aún siendo ministro de Economía, aseguró que van “a respetar la elección que hicieron los argentinos” y le pidió a Milei que “desde mañana empiece la transición presidencial con Alberto Fernández”.
Por su lado, la ex candidata presidencial, Patricia Bullrich, quien había finalizado en tercer lugar en las elecciones generales de octubre, resultó clave en la campaña de Milei, tras los primeros resultados del triunfo publicó en X: “Felicitaciones Javier Milei, por tu contundente e histórico triunfo. Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años”.
Milei es identificado como un economista libertario, que entró a la escena política hace escasos dos años, pero carece de experiencia en la gestión pública. En su campaña prometió realizar un recorte drástico del gasto público, cerrar el banco central y dolarizar la economía.
Otras de sus polémicas propuestas han sido la convocatoria a un plebiscito popular para derogar la ley que legalizó el aborto, la desregulación del mercado legal de armas y la aplicación de aranceles a la salud y la educación pública, entre otras. MO/guatediario