Campeonas de los ODS

*** En marzo de 2023 se llevó a cabo la selección y capacitación de dos mujeres jóvenes campeonas de los ODS, quienes había sido estudiantes destacadas del curso de los ODS en línea

En 2022-2023, la Oficina de la Coordinación Residente (OCR) del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala realizó la fase II del curso virtual de Desarrollo Sostenible y Juventud en Guatemala. En esta fase, las Campeonas de los ODS realizaron visitas a institutos educativos para contribuir al empoderamiento de jóvenes estudiantes de áreas rurales.

El éxito del curso en línea de ODS de la OCR ha destapado la realidad de la brecha digital en zona rurales remotas, pobladas en su mayoría por poblaciones indígenas. Este reto dio lugar a la iniciativa de las Campeonas de los ODS, que a través de una metodología ágil de formación de jóvenes por jóvenes busca dar a conocer los ODS en cada rincón del país y contribuir al empoderamiento de la juventud rural.

Leyenda: Sofía Posadas en Instituto El Manzanillo, San Lucas Sacatepéquez – 09 de mayo de 2023 – Lea Abac en INEBOO San Carlos Sija
Quetzaltenango – 06 de junio de 2023Foto: ©

En marzo de 2023 se llevó a cabo la selección y capacitación de dos mujeres jóvenes campeonas de los ODS, quienes había sido estudiantes destacadas del curso de los ODS en línea. Las jóvenes seleccionadas –Lea Abac de Quetzaltenango y Sofía Posadas de Sacatepéquez– realizaron visitas a centros educativos en sus departamentos y comunidades de origen en el periodo de mayo a agosto de 2023.

A través de visitas a 12 institutos educativos en 5 municipios de Quezaltenango, Sacatepéquez y Chimaltenango, las campeonas de los ODS han llegado a 796 estudiantes y 22 docentes. De las y los estudiantes participantes, el 52% son mujeres y el 56% son personas mayas, con una diferencia importante por departamento (30% en Sacatepéquez, 69% en Quezaltenango y 96% en Chimaltenango). Existe un amplio rango de edades (de 12 a 20 años), con una edad promedio de 14.5 años.

Leyenda: Mapa de Guatemala, coloreado en los municipios donde se impactó con el proyectoFoto: © OCR

Asimismo, la OCR desarrolló el Manual para Campeones de los ODS, como una versión fuera de línea del curso. Esto, en combinación de los  videos explicativos, permitirá a docentes tomar el curso con sus estudiantes aun cuando campeonas no pueden desplazar hasta sus institutos.

Leyenda: Sofía Posadas en Instituto El Manzanillo, San Lucas Sacatepéquez (09 de mayo de 2023) – Lea Abac en Instituto Nuevo San Antonio, San Carlos Sija, Quetzaltenango (03 de mayo de 2023)
Foto: © OCR

Estas visitas a escuelas en las comunidades más remotas del país promueven la inclusión, la igualdad de género y el empoderamiento de la juventud guatemalteca mediante la formación académica, personal y social, promoviendo la acción y participación.

En 2024, se replicarán las visitas en otros departamentos del país, bajo el liderazgo de mujeres jóvenes entrenadas por las campeonas de los ODS de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *