VI Conferencia Regional y V Asamblea General de la Red MAMLa

***La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas, fue establecida en el año 2017, a través de la Declaración de Valparaíso y durante la Primera Conferencia Regional realizada en Chile, con el apoyo de la Organización Marítima Internacional (OMI) y del Gobierno de Malasia, convirtiéndose en una de las 8 Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA)

Entre el 19 y 21 de diciembre, en la Ciudad de Guatemala se realiza la VI Conferencia Regional y V Asamblea General de la Red MAMLa (Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica) “Consolidando el liderazgo de la industria marítimo-portuaria en Latinoamérica con sostenibilidad”, que tiene como finalidad discutir la Estrategia Marítima y los nuevos lineamientos que permitan a la red seguir accionando en el objetivo de visibilizar a la mujer marítimo-portuaria de Latinoamérica.

A lo largo de tres días, representantes de las autoridades marítimas de los Estados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y delegados de la Organización Marítima Internacional (OMI), participan en una serie de reuniones, plenarias y conferencias, en las que se discuten temas relacionados a la Estrategia Marítima de la Red MAMLa, así como el establecimiento de nuevos lineamientos que permitan seguir accionando en el objetivo de visibilizar a la mujer marítimo-portuaria de Latinoamérica y la elección del nuevo Comité Ejecutivo.

La Marina de la Defensa Nacional como Autoridad Marítima del Estado de Guatemala, integrante de esta red, a través del personal femenino que representa al sector marítimo guatemalteco, incentiva a las mujeres a que continúen desempeñándose de la mejor manera y se postulen para puestos importantes dentro de este sector, para potenciar la participación de la mujer y la igualdad de oportunidades en el sector marítimo portuario nacional.

La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas, fue establecida en el año 2017, a través de la Declaración de Valparaíso y durante la Primera Conferencia Regional realizada en Chile, con el apoyo de la Organización Marítima Internacional (OMI) y del Gobierno de Malasia, convirtiéndose en una de las 8 Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA) creadas dentro del citado Programa, gozando de independencia y autonomía. La Red, busca la creación de espacios y oportunidades que fomenten el desarrollo integral de la mujer de la región Latinoamericana, bajo los principios de capacitación, visibilidad, reconocimiento y empoderamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *