Hallan 12 migrantes hondureños dentro de contenedores de agua en Nuevo León, México

***En tanto, el conductor del vehículo y dos acompañantes quedaron a disposición del Ministerio Público de Nuevo León.

El Instituto Nacional de Migración (INM), informó que un total de 59 migrantes centroamericanos, entre ellos 12 hondureños, fueron encontrados en compartimentos que simulaban contenedores de agua secos colocados en un vehículo de carga en el estado de Nuevo León, norte de México

Señalan que los migrantes provenían de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua y precisó que 33 son adultos que viajaban solos, además 19 menores de edad y 7 personas más que iban en núcleo familiar.

En la nota, el instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), dijo que agentes del organismo ayudaron a la fiscalía general de la República (FGR) en la identificación de 59 personas migrantes que viajaban «escondidas en compartimentos que simulaban tinacos (contenedores de agua) colocados en la plataforma de una camioneta»

El vehículo de carga se localizó por la FGR en el municipio de Allende, Nuevo León, cuando se le marcó el alto para una revisión de rutina.

Los agentes indicaron que, a primera vista, solo destacaba la parte superior de los tinacos colocados sobre la plataforma de la camioneta, mientras que la parte baja estaba tapada e impedía ver la estructura completa.

Pero ruidos al interior llevaron a que los agentes abrieran la estructura, lo que dejó al descubierto los contenedores de agua donde ocultaban a personas adultas, así como niños extranjeros.

Ante el hallazgo, los agentes de la Fiscalía solicitaron la asistencia del INM, cuyos agentes comprobaron que se trataba de personas migrantes con estancia irregular en el país.

El comunicado precisó que el grupo estaba integrado por 33 personas adultas (7 originarias de Guatemala; 12 de Honduras; 13 de Nicaragua y una de El Salvador), además de 19 menores de edad provenientes de Honduras y Guatemala; así como siete personas más que integraban tres núcleos familiares.

Los menores de edad solos y en núcleo familiar quedaron bajo tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la localidad y las personas adultas fueron trasladadas a oficinas migratorias. hondudiario/Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *