Anuncian exoneración de recargos por mora para usuarios del IGSS

*** En un mensaje a la nación, el presidente Alejandro Giammattei y el presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco, informaron sobre la medida que regularizará a más de 157 mil trabajadores.

El mandatario Alejandro Giammattei, junto al presidente de la junta directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), José Adolfo Flamenco, anunciaron este jueves la exoneración de recargos por mora para el presente año.

El jefe del Ejecutivo informó que la exoneración es una estrategia primordial para brindar la protección social a la población del sector formal económicamente activa. Además, su objetivo es incentivar al sector empleador a solventar los adeudos pendientes con el seguro social.

«Se estima la regularización de más de 157 mil 792 trabajadores que se encuentran afectados por dichos adeudos», añadió.

De esta manera, los usuarios del IGSS podrían optar a una jubilación digna o bien contar con un servicio de atención médica o sustento económico ante la pérdida o deterioro de la salud.

Ante esto, el mandatario invitó a todas las personas para que puedan acogerse a esta exoneración.

«Invito a todas las personas que puedan acogerse a esta exoneración, a que lo hagan. Con ello, podremos no solo preocuparnos por los trabajadores, sino también asegurar el fortalecimiento de las finanzas del IGSS», puntualizó.

En tanto, el presidente de la junta directiva del IGSS informó que actualmente la cartera morosa se encuentra integrada por 17 mil 559 patronos del sector privado.

«El último antecedente de la exoneración realizada fue en 2017», recordó el presidente del IGSS.

Durante el mensaje se explicó cómo funcionará el método para la exoneración. En primer lugar, se absolverá el 100 % de la mora en los primeros tres meses; en los siguientes dos meses será del 90 % y el último mes el porcentaje será de 80.

Además, se destacó que la exoneración incluye los siguientes rubros:

  • Recargos por mora
  • Costos procesales
  • Interés legal
  • Gastos administrativos
  • Intereses resarcitorios

Otros beneficios que se tendrán será que el IGSS, según el monto del adeudo total, puede suscribir convenios de pago hasta por 60 meses o renegociar convenios ya suscritos.

«Quiero agradecer al Presidente por esta iniciativa en beneficio de la población económicamente activa del país», mencionó Flamenco.

Dentro de los requisitos principales para optar al beneficio de exoneración se encuentran:

  • Pagar o suscribir un reconocimiento de deuda por la totalidad de los montos adeudados
  • Que el patrono tenga actualizados sus datos en los registros del instituto al año 2021 o lo realice durante la vigencia de la exoneración
  • Estar adherido al Sistema de Generación, Transmisión, Validación y Pago de la Planilla de Seguridad Social en forma electrónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *