Conred mantiene ayuda humanitaria a familias durante época de frío

*** Entrega se hace a través del funcionamiento del Sistema de Coordinadoras y la activación de los centros de operaciones de emergencia municipales y departamentales.

Durante el establecimiento de la temporada de descenso de temperatura en el territorio guatemalteco se mantiene el posicionamiento, movilización y entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

La Coordinara Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que la entrega se realiza a través de las coordinadoras locales y los centros de operaciones de emergencia municipales y departamentales.

Durante la actual temporada, se han sentido los efectos de frentes fríos, los cuales ocasionan el incremento en la velocidad del viento, heladas y lluvias de carácter local.

Según la Conred, esto ha generado 153 incidentes que han afectado a familias completas y personas individuales en los siguientes departamentos:

  • Alta Verapaz
  • Chimaltenango
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Sacatepéquez
  • Santa Rosa
  • Suchitepéquez
  • Zacapa

La Conred mantiene el monitoreo de las condiciones meteorológicas, por medio del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Este informa a la población mediante boletines y perspectivas climáticas difundidos en las redes sociales.

Los hechos registrados debido a los vientos y precipitaciones han dejado 96 mil 763 personas afectadas, mil 463 damnificadas, 5 mil 8 evacuadas y 7 mil 878 atendida. El reporte de la Conred también da cuenta de 475 vecinos albergados, 2 desaparecidos, 3 heridos y 84 en situación de riesgo.

Entretanto, la afectación a la infraestructura se refleja en 4 viviendas en riesgo y mil 463  con daños entre leves,  moderados y severos. Además, se informó de 18 carreteras, 4 puentes y 6 edificios afectados, así como una iglesia y 3 puentes destruidos.

Todos los sucesos han sido atendidos por las instituciones que integran el sistema Conred, que también hacen la evaluación de daños para coordinar la asistencia a las familias afectadas. Esto permite apoyar a quienes lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *