Segunda Vicepresidente participa en XL reunión de Foprel
*** En la instancia también se llevó a cabo el acto de traspaso de la Presidencia Pro Tempore 2022-2023.
La diputada Carolina Orellana, Segunda Vicepresidente del Congreso de la República, participó en la XL reunión ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (Foprel), la cual se llevó a cabo en México y se discutieron temas relacionados a las acciones de los países ante la pandemia de la Covid-19 y las legislaciones implementadas para la reactivación económica.
En el encuentro parlamentario, que tuvo lugar el pasado viernes 11 de marzo, también participó el diputado Manuel Conde Orellana, en su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
La legisladora Orellana se refirió a la importante que los parlamentos realicen acciones efectivas y eficientes para legislar a favor de la reactivación económica, debido a que mucha población vulnerable fue afectada por la pandemia del coronavirus.
Asimismo, añadió que Foprel juega un rol importante en estas acciones, ya que abre espacios a diálogos y consensos que contribuyen al desarrollo de los países de la región.
“Los insto a que usemos estos espacios, no solo para declaraciones políticas, sino para que se adopten medidas legislativas para la reactivación económica de los países”, concluyó la parlamentaria.
En la instancia también se llevó a cabo el acto de traspaso de la Presidencia Pro Tempore 2022-2023, de parte de la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, a la Asamblea Legislativa de El Salvador, para dar cumplimiento a lo establecido en el Acta Constitutiva del Foprel.
El congresista Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, dijo que a nivel global se ha vivido dos años difíciles por la pandemia, asimismo dijo que a su parecer se ha reducido los efectos del virus gracias a que a nivel mundial se han aplicado más de 10 mil millones de dosis, que implica que el 64.4% de la población se encuentra inmunizada.
“Por lo que respecta a las regiones de México y Centroamérica, el porcentaje de vacunación alcanza el 56.3%, en tanto que en el Caribe el índice es equivalente al 44%, asimismo, para mitigar la problemática económica generada por la pandemia, se han promovido importantes estímulos fiscales con el objetivo de reactivar las economías”, concluyó el parlamentario.
Foprel tiene como objetivo mantener un diálogo internacional con respecto a temas de importancia, para el desarrollo de la región y está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Belice, México, Puerto Rico y República Dominicana.