Impulsan actividades para promover cultura en el país

*** Cartera de Cultura le apuesta a la promoción de la arqueología, arte y otras expresiones culturales.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) le ha apostado este año a desarrollar actividades que promuevan la cultura nacional.

Como parte de estas acciones, este martes se presentó la campaña Semana Santa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A través de esta, se pretende hacer viral esta manifestación cultural para resaltar la riqueza cultural que posee Guatemala y que sea conocida mundialmente.

«Buscamos hacer tendencia y viralizar que Guatemala le está solicitando al mundo entero que reconozca su Semana Santa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», resaltó Mario Maldonado, viceministro de Patrimonio Cultural y Natural.

Por otro lado, el MCD también impulsa el conocimiento de la cultura guatemalteca, a través de su arqueología.

Como prueba de ello, se inauguraron las instalaciones donde se instalará el Museo Arqueológico del Cobán, en Teculután, Zacapa.

La construcción de este museo incluye áreas de exhibición, administrativas, cafetería, de artesanías, biblioteca y de servicios sanitarios, entre otros.

Posteriormente, se prevé poner el lugar en funcionamiento, luego de que las piezas arqueológicas del sitio Vega del Cobán sean trasladadas desde el Museo Nacional de Arqueología.

A decir del ministro de Cultura, Felipe Aguilar, con las diferentes acciones que se impulsan se obedece a la instrucción del presidente Alejandro Giammattei de fomentar la cultura como motor del desarrollo integral.

Otra de las acciones que realiza el MCD es la recuperación de piezas arqueológicas mayas.

Las últimas recuperadas por Guatemala fueron devueltas al país el 23 de marzo, proceso que contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ante esto, la cartera recordó que continuará protegiendo los bienes y patrimonio cultural de Guatemala, pues forman parte de la riqueza cultural milenaria del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *