Benefician a familias con permisos para habitar en reservas del estado

*** El Gobierno apoya las acciones para hacer de Sipacate un municipio próspero.

El presidente Alejandro Giammattei llamó a la unidad de los guatemaltecos para superar adversidades como la pandemia, al entregar resoluciones de arrendamiento en áreas de reservas territoriales del Estado que beneficiarán a 150 familias de 13 comunidades del municipio de Sipacate.

Dijo que el año pasado “lo pasamos prácticamente encerrados” por la emergencia de salud provocada por la pandemia, un suceso inesperado que trastornó la vida de la población y causó serios inconvenientes a los sectores productivos y, en general, a la economía nacional.

“Hoy, los cambios que Guatemala requiere tienen que ver mucho con la tenencia de la tierra, la propiedad privada, la certeza jurídica, y con una relación entre el Gobierno y las municipalidades de trabajo en conjunto, de una visión en conjunto, porque estamos afrontando serios problemas”, expuso.

El Gobierno apoya las acciones para hacer de Sipacate “un municipio próspero, un municipio de propietarios, en donde puedan estar tranquilos de que las tierras son de ustedes y de que nadie se las va a quitar”, enfatizó el presidente Giammattei en un mensaje ante representantes de las familias beneficiadas, funcionarios y autoridades locales.

Sipacate, que se convirtió en 2015 en municipio, se asienta en su totalidad sobre áreas de reserva del Estado de Guatemala, y aunque es una de las localidades en las que más avanza la legalización de las tierras, más de la mitad de su territorio tiene pendiente dicho proceso.

Omar Góngora, director de la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado (Ocret), afirmó que el respaldo del gobierno del presidente Giammattei, como “parte de su compromiso con la sociedad” y en especial con la población vulnerable, ha sido fundamental para avanzar en el proceso de legalización de las tierras de Sipacate.

El funcionario dijo que la actual administración “tiene clara la ruta que nos conduce hacia el desarrollo económico, la cual ha sido trazada en la Política General de Gobierno 2020-2024, con prioridad en los pilares de desarrollo social, economía, competitividad y prosperidad, pero además con el eje transversal del medio ambiente».

Según datos del MAGA, además de las resoluciones de legalidad de terrenos que benefician a 150 familias de 13 comunidades de Sipacate, la institución atiende en el municipio a más de mil 200 productores con distintos programas y apoya proyectos productivos como los de pesca artesanal y conservación del mangle. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *